Páginas

lunes, 27 de julio de 2015

Se proyecta como una de las firmas de moda más prometedoras

HISTORIAS ÉPICAS: INGENIO Y DISCIPLINA, LA ECUACIÓN PERFECTA DE LA MODA



-          Andrés Pajón es uno de los participantes de ‘Épica: reto de innovación’, proyecto liderado por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que ofrece proyección de negocio a través de la formación de alto nivel.

-          En el marco de Colombiamoda 2015, Andrés Pajón presentará su colección inspirada en los atardeceres y la variedad de flores de Medellín y le rendirá tributo a la ciudad

Diseñador Andrés Pajón

La fórmula compuesta por el diseñador de modas, Andrés Pajón, y el mercadólogo, Felipe Cartagena, tiene el balance y la contundencia de una ecuación matemática para mantenerse como un referente de innovación en el Sistema Moda e inspirar a otros a hacer sus sueños realidad.

Lo que comenzó como una idea de negocio en la universidad, se ha convertido en un ejemplo de emprendimiento, gracias a la pasión y persistencia que estos dos amantes del glamour, lo formal y el lujo han utilizado para consolidar una marca que ofrece una visión de moda diferente en el mercado; una que observa e interpreta las necesidades de la gente.


“Mi mamá me dio la universidad a punta de máquina. Ha sido modista toda su vida. Desde el inicio de mi formación me ha apoyado incondicionalmente, a tal punto que en una época su cuarto fue el taller donde producíamos las prendas”, afirmó Andrés Pajón. “Luego, cuando conocí a Felipe, los tres nos enfocamos en cumplir nuestro sueño de hacer moda y, aunque somos personas muy diferentes, hemos logrado complementar la emocionalidad y el impulso creativo con la racionalidad del negocio y, tras 10 años de persistir y de tomar decisiones arriesgadas, como hipotecar la casa para montar el primer showroom, hemos materializado nuestro deseo”.

Actualmente, Andrés Pajón es una firma prometedora local, nacional e internacionalmente. Cuenta con dos líneas: noche y lujo portable. La primera se destaca por ofrecer prendas sofisticadas, glamurosas y con detalles de diseño inéditos pensados para la mujer joven y cosmopolita.

“Desde antes de que existiera la marca teníamos muy claro su ADN. Siempre hemos sido conscientes de la importancia de entender los códigos con los que se expresan las mujeres, su estética y deseo de verse y sentirse hermosas. Estamos enfocados en ser una firma versátil, que interpreta esos códigos y junto con una propuesta de diseño innovadora, ofrecer moda de calidad, ajusta da a las necesidades de las personas y con poder para marcar tendencia”, aseguró Felipe Cartagena.

La evolución de la firma no sólo ha sido fruto de una apuesta creativa basada en referentes locales, sino también en otras fuentes de inspiración como la moda de Nueva York. “Hoy en día, la industria está más receptiva a los nuevos talentos, por lo que es indispensable apostarle a la originalidad y una base creativa alimentada por lo local pero alienada y referenciada desde lo internacional”, afirmó Andrés Pajón. “De igual forma, es necesario persistir, sin importar cuántos altibajos se presenten, juntar el ingenio con la disciplina y visualizar todo para que se materialice, desde las prendas, la boutique, las colecciones, hasta el más mínimo detalle”.

Como parte de su deseo de contribuir para hacer realidad los sueños de los amantes de la moda y multiplicar los conocimientos obtenidos en Épica, a mediados de 2015-2, la firma iniciará su experiencia instruyendo en la academia a través del taller Formal-Casual, dirigido a los estudiantes de quinto semestre de la Colegiatura Colombiana en Medellín. Adicionalmente, para el 2016, la marca presentará, oficialmente, su línea de novias con la que las mujeres tendrán la posibilidad de encontrar todos los complementos necesarios para la ocasión. De igual forma, trabajará en el desarrollo de su propio perfume.

Andrés Pajón es una de las 55 empresas vinculadas al programa de desarrollo empresarial, ‘Épica: Reto de Innovación’, apoyado por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que busca potenciar las oportunidades de crecimiento y aumentar la competitividad de los empresarios de moda en Colombia. Esto a través del fortalecimiento de sus modelos de negocio en materia de sostenibilidad y de cara a la interpretación  estratégica de las tendencias de la industria para promover acciones que impacten y atraigan a sus públicos de interés.

Además, gracias a la solidez de su modelo de negocio, Andrés Pajón ha sido seleccionado como uno de los 5 Empresarios Épicos del proyecto y tendrá una participación activa en Colombiamoda 2015 con su pasarela en la que exhibirá su colección inspirada en los atardeceres y la variedad de flores de Medellín y le rendirá tributo a la ciudad. Asimismo, las piezas y los atuendos que se verán en el desfile estarán influenciados por la tradición sartorial, la cual se vivió en la ciudad durante la década del cuarenta.

“En Inexmoda, estamos convencidos de que es mediante el conocimiento y la formación de los líderes de las empresas y sus equipos, que logramos transformar las prácticas de negocio hacia modelos más competitivos e incluyentes y aseguramos el presente y el futuro del sector textil”, afirmó Luz Adriana Naranjo, Directora de Transformación Estratégica de Inexmoda.


“La participación en Épica ha sido una experiencia maravillosa. Nos ha permitido identificar nuestras fortalezas, diseñar planes estratégicos para transformar nuestras debilidades y proyectarnos como un negocio rentable y duradero”, aseguró Cartagena. “Es una oportunidad real que se ofrece a la industria, dado que hace una radiografía de los microempresarios de moda y los ayuda a crecer en las áreas en las que realmente lo necesita”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario