Páginas

viernes, 17 de julio de 2015

HAZ VALER TUS INVENTOS, NO DEJES QUE LOS PLAGIEN



Norberto Rodríguez
Clarke, Modet & Cº, líder en la propiedad intelectual, brinda un camino seguro y una visión internacional a las personas, ayudándolas con los trámites de patente  y diseñan una estrategia de protección y defensa adecuada para cualquier país del mundo.


Para proteger  un invento es necesario que la persona patente su creación,  esta consiste en un derecho otorgado por el estado a un inventor por un periodo determinado, de prohibir que terceros hagan uso de su invento sin su consentimiento. La importancia radica en que las patentes permiten conocer los avances tecnológicos en las diferentes industrias  y sean la base para continuar investigando e innovando.

Según Norberto Rodríguez Gerente de Unidad Técnica de la multinacional Clarke, Modet & Cº, “Las patentes resultan de la investigación científica y/o de los desarrollos de I+D en las industrias  con el ánimo de proteger productos y/o procesos que mejoran lo ya conocido en el estado del arte y que presentan una ventaja técnica inesperada, para ello es importante que los investigadores conozcan el estado de la técnica y mantengan una vigilancia tecnológica en el campo técnico de interés, para no llegar a resultados que otros investigadores hayan obtenido previamente”. 


Existen 3 tipos de patente la primera es de invención se entiende todo proceso, técnica u objeto que tenga el carácter de novedoso, la segunda de diseño industrial que otorga a su titular un derecho sobre la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto y por último la patente de modelo de uso que según la superintendencia de industria y comercio es en una nueva forma, configuración o disposición de elementos de un artefacto, herramienta, instrumento, mecanismo que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que lo incorpora o que le proporcione alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía.

Para que se pueda proteger una invención, debe realizarse un documento de acuerdo con los lineamientos generales de las oficinas de patentes en el mundo, debe contener por lo menos, un título, una descripción, un resumen, unos dibujos y unas reivindicaciones. 

Una vez listo el documento de patente, dependiendo de los intereses del solicitante, se procede con la presentación de la solicitud, esta puede ser en un país objetivo o a nivel internacional directamente haciendo la solicitud ante la OMPI (WIPO en ingles) Organización Mundial de la Propiedad Intelectual mediante el Tratado de Cooperación en Patentes (PCT) y luego hacer las presentaciones de fases nacionales en los países deseados antes de un periodo determinado (30 meses).

Clarke, Modet & Cº, multinacional, con más de 135 años de experiencia en el mercado, cuenta con el servicio de patentar la invención de las personas tanto en Colombia como en otras partes del mundo, facilita la gestión a sus clientes les ahorra tiempo y dinero, centraliza su cartera y cuenta con un punto de contacto donde envían las órdenes e instrucciones y dan el servicio de una única orden facilitando la  gestión administrativa.

En este punto es necesario tener presente que las patentes son territoriales, es decir, el derecho se adquiere en cada país de interés. Según Norberto Rodríguez, “en Colombia desde la presentación de una solicitud de patente hasta su obtención, pueden pasar alrededor de 34 meses”. Otros pasos del procedimiento son: examen de forma, publicación de la invención, examen de patentabilidad y  concesión o rechazo por parte del ente administrativo, para el caso de Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio.

Con ánimo de evitar errores, no divulgue la invención, no publique documentos en internet, hasta que no haya presentado la patente.

Agrego Rodríguez “una patente cuesta alrededor de ocho millones de pesos. En el caso de presentar la solicitud internacional, la sola presentación internacional puede costar aproximadamente nueve millones de pesos. Las presentaciones de fases nacionales estarán sujetas a los costos de cada país y pueden oscilar aproximadamente entre tres millones de pesos y 15 millones de pesos”.

Acerca de Clarke Modet, líderes en propiedad intelectual e industrial en países de habla hispana y portuguesa, tiene una amplia cobertura cuenta con 32 oficinas en 10 países diferentes, tiene una trayectoria de más de 135 años de actividad ininterrumpida ofrecen un profundo conocimiento de la práctica local y una amplia visión internacional.


No hay comentarios:

Publicar un comentario