Páginas

miércoles, 15 de julio de 2015

DE CRUCERO POR EL CARIBE



“La isla más feliz del Caribe es uno de los sitios preferidos por los turistas a la hora de hacer un crucero por el Caribe”


@ArubaPrensaCol Una de las actividades más populares y preferidas por los turistas en sus vacaciones son los cruceros por el Caribe, Aruba se prepara cada año para recibir a millones de turistas que arriban a la isla para disfrutar de un día lleno de aventuras.

Jeeps, camionetas, autobuses, vehículos ATV y UTV, e incluso, excursiones a caballo con viajes especiales alrededor de la isla son dirigidos exclusivamente a los pasajeros de cruceros, ya que ellos cuentan con tiempo limitado para disfrutar de los atractivos de la isla. Para aquellos que prefieran recorrer la isla por su cuenta, Aruba se puede conocer fácilmente con la ayuda de un mapa, alquilando un automóvil, o un jeep.


Aquí, trazamos algunos itinerarios sugeridos de medio día para disfrutar de varios de los aspectos más destacados de la isla feliz.

Al salir de a terminal de cruceros, se recomienda tomar la avenida principal del centro de Oranjestad en dirección hacia la zona hotelera, donde se podrá encontrar las principales atracciones y lugares emblemáticos de la isla.

Nuestra primera parada es en el Santuario de Aves Bubali, donde los visitantes pueden observar muchas de las especies locales y migratorias de Aruba dando un paseo matutino. Aprovechando la cercanía se puede hacer una parada en De Olde Molen “El Viejo Molino” un icono de Aruba que rinde homenaje a la herencia holandesa de la isla.

De vuelta en la avenida principal, hacia el norte en dirección por la carretera de Palm Beach (en dirección opuesta de la zona hotelera), se encuentra la Iglesia Católica Santa Anna, y si se siguen las señales azules de la calle lo guiarán hasta la Capilla de Alto Vista, donde finalmente se sube por el camino bordeado de las Estaciones de la Cruz.

A principios del siglo 18, un pequeño grupo de nativos de fe católica se instaló en un área al noreste de la ciudad de Noord. Esa comunidad se reunía para orar en lo alto de una colina con vistas a la costa norte. En 1750 se construyó el primer templo católico de la isla que fue llamado la Capilla de Alto Vista. La pintoresca capilla ahora sirve como un refugio único donde los lugareños y visitantes que pueden pasar un momento de tranquila contemplación.

Las ruinas, en la distancia, que parecen un castillo derrumbado, son las del Molino de Oro Bushiribana. Aruba experimentó una fiebre del oro en el siglo 19, con el descubrimiento de ese mineral en la isla, documentado por primera vez en 1824. En 1874, una compañía minera inglesa construyó el Molino de Oro Bushiribana en la costa norte de la isla con el fin de procesar el material extraído de las colinas cercanas. Un equipo de albañiles locales fue contratado para montar el antiguo molino utilizando grúas primitivas de vigas de madera para levantar las rocas en el lugar. Hoy en día, los lugareños y los visitantes pueden disfrutar explorando dentro de las Ruinas Bushiribana, que proporcionan un excelente mirador para observar tranquilamente el accidentado terreno circundante y el mar impresionante Caribe.

Siguiendo por la línea costera durante otros diez minutos se llega hasta el Puente Natural. Miles de años de olas golpeando y los fuertes vientos tallaron lentamente en los acantilados de piedra caliza a lo largo de la costa norte de Aruba creando ocho puentes naturales, el más grande y más famoso es el Puente Natural, ubicado cerca de Andicuri Beach. Antes de desplomarse en 2005, fue la estructura más impresionante de su tipo en todo el Caribe. Hay tiendas de souvenirs y refrescos fríos para saciar tu sed, en el lugar.


Finalmente después de un día maravilloso en la isla feliz, Aruba se convierte en el destino más recurrente para volver a visitar entre los turistas, la isla tiene tanto para ofrecer que todos sus visitantes se van de la isla pensando en el día que van a volver a regresar.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario