CONVIERTE TUS IDEAS EN TU MARCA
Uno
de los errores más comunes en el emprendedor, y en algunos dueños de negocios
consolidados, es confundir el registro de marca con el registro mercantil de la
empresa. Registrar la denominación de tu empresa no significa que estarás
protegiendo mediante registro marcario el nombre o la imagen gráfica de la
misma, solo implica que ninguna otra empresa podrá facturar con el mismo nombre
comercial que tú.
En
cambio, hacer el registro de tu marca, te permite ser el único con derecho a
utilizar el nombre o logotipo que registraste.
Por
ejemplo, imagina que eres el propietario de una empresa llamada “Wingo” que
provee servicios de pintura para vehículos. Cuando creaste tu empresa, hiciste
el registro mercantil y obtuviste un número de registro fiscal con el que
facturas a tus clientes y pagas impuestos, pero no sabías que debías registrar
tu marca. A pesar de que tienes años en el mercado y decenas de clientes, el
mes pasado alguien decidió llamar “Wingo” a su nuevo proyecto, investigó que el
nombre estuviese disponible ante la Oficina de Marcas y Patentes y registró su
marca. En ese momento perdiste el derecho a usar el nombre de la marca que
construiste durante tantos años.
Ahora,
si tu razón social es “Wingo C.A”, no estás obligado a cambiarlo y puedes
seguir facturando ya que el registro mercantil y el registro de marca implican
cosas distintas. Sin embargo, tu papelería, página web, tarjetas de
presentación, logo y toda comunicación externa -para el público-, deberá
cambiar porque el nombre le pertenece ahora a otra persona y podrías ser
penalizado legalmente.
Clarke,
Modet & Cº, multinacional líder en propiedad intelectual, brinda un camino
seguro ayudando a los empresarios con los trámites para registrar su marca para
la protección de esta.
El
proceso que se debe seguir para registrar una marca es el siguiente:
1. Clarke, Modet &
Cº, brinda un servicio un servicio integrado de asesoría, una vez determinadas
las necesidades del empresario, se define una estrategia de protección y
se inicia la búsqueda en las clases requeridas ante la Oficina de Marcas
para comprobar que el nombre no haya sido previamente registrado por otra
persona. Esto puede tardar entre uno y cuatro días, aproximadamente.
2. Luego se
introduce la Solicitud de Registro hasta que se ordena la Publicación en
Prensa en el Boletín si se requiere, lo cual ocurre unos 4 meses después.
3. 3.
Finalmente, se espera entre 6 y 12 meses más hasta la Concesión de
la marca.
Si
bien el proceso puede hacerse personalmente, siempre es recomendable acudir a
una empresa especializada, ya que además de la asesoría, esta se encargará de
monitorear el proceso. Una vez concedida, Clarke Modet hará el seguimiento a la
marca durante los años de vigencia de la misma y avisará cuando se deba renovar
el contrato. Generalmente, las empresas especializadas son mucho más económicas
que contratar a un gestor o a un abogado.
¿Cuáles
son los beneficios de registrar una marca?
ü Puedes hacer uso exclusivo del nombre y
el logotipo.
ü Eres dueño del valor que genere la
marca.
ü Podrías franquiciar, licenciar o vender
tu marca.
¿Puedo
registrar una marca antes de hacer el registro mercantil?
Sí,
no es obligatorio tener una empresa registrada para hacer el registro de marca.
Posteriormente, podrías hacer una cesión de la marca a la compañía. Lo más
importante es proteger el nombre y el logotipo desde el inicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario