PRIMERA SERIE ANIMADA
INTERACTIVA EN COLOMBIA REVOLUCIONA LA WEB
·
‘Cóndor Space’ es una serie creada para
promover comportamientos y valores positivos alrededor de la innovación, el
emprendimiento y el crecimiento empresarial.
![]() |
Pantallazo www.condorspace.co |
La historia de
Jáiver, Plinio y Masato, dos colombianos y un japonés empeñados en conquistar
el mundo a través de su empresa, ya es un fenómeno en Internet y acumula más de
200 mil vistas en su canal de Youtube.
Esta semana fue
lanzado el sexto capítulo de esta historia,
inspirada en el caso verídico de un grupo de ingenieros colombianos que
ofrece alrededor de 14 productos relacionados con la fabricación de satélites y
cuenta con clientes en Colombia, Perú, Chile y Ecuador, entre otros
países. Su empresa, ‘Sequoia Space’ es
líder en la producción y desarrollo espacial en América Latina.
Por su parte, ‘Cóndor
Space’ diseña y construye sus propios satélites para capturar información y
datos, lo que les permite desarrollar aplicaciones –a la medida del cliente-
para solucionar problemas globales en temas como el tráfico y la movilidad.
“Lo interesante es
que, tanto en la serie animada como en la vida real, los emprendedores deben ir
adaptando sus ideas de negocio al mercado. Esto hace que enfrenten toda clase
de retos que ponen a prueba su constancia y capacidad de resiliencia”, dijo Antonio
Guerra, director de Dactilar Producciones, firma que realiza ‘Cóndor Space’ y
que ha estado detrás del éxito de otras producciones animadas como ‘El profesor
Súper Ó’.
En esta serie
animada, el espectador decide el final de cada capítulo. Por esa razón, en el
último episodio (6), los seguidores tendrán que ayudar a Jáiver, su
protagonista, a escoger entre: arriesgarse aceptando un reto que puede llevar a
su compañía a un nuevo rumbo, o mantenerse en una zona de confort en la que su
empresa se puede quedar atrás por no tener la capacidad de adaptarse al
mercado.
Según Marisol
Camacho, directora de Mentalidad y Cultura de iNNpulsa Colombia, “la intención
es promover valores y comportamientos positivos alrededor del emprendimiento.
En uno de los episodios enfrentamos el trabajo solitario con la creación en
equipo, en otro reflejamos un tema que tenemos algunos colombianos y es algunas
veces que no reconocemos el talento propio, que en cambio, es muy bien visto y
valorado fuera del país, ahora queremos mostrar que definitivamente en el campo
de los negocios puede ser más acertado arriesgar que permanecer en una zona de
confort”.
La serie animada web
‘Cóndor Space’ puede verse en la página http://www.condorspace.co/ o en el
canal de Youtube de Cóndor Space. Cada episodio de la primera temporada tiene
una duración de 5 a 6 minutos y podrá ser compartido a través de las redes sociales de Twitter
(@CondorSpace) y Facebook (Cóndor Space Serie Animada).
“Me
gusta que muestren ese lado del emprendimiento colombiano pues tenemos buenas
ideas para el crecimiento de este país y además muchos jóvenes colombianos se
motivan más cuando ven una enseñanza desde la animación”, dijo Lina Casilimas,
una de los más de 200 mil personas que han visto uno de los seis episodios que
hasta ahora han sido publicados de la serie animada web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario