ORACLE DESTACA LA ESTRATEGIA DE LA NUBE, LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y DEL HARDWARE DURANTE EL ORACLE OPENWORLD LATINOAMÉRICA 2015
Durante
el evento, Mark Hurd, CEO de Oracle, así como otros importantes ejecutivos de la compañía, presentarán cómo la tecnología puede
transformar los negocios.

La
nube, la experiencia del cliente y el hardware son algunos de los
temas que se han incluido en la agenda de este año, los cuales se abordarán en
diferentes presentaciones y debates durante los tres días del evento. As´pi
mismo, se contará con conferencias, sesiones especiales y exposiciones
centradas en la innovación, la modernización y simplificación de los procesos
de las empresas.
Entre los conferencistas
destacados, el evento de este año contará con la participación de Mark Hurd, CEO de Oracle, quien compartirá
la estrategia y oferta de Oracle en cuanto a la experiencia del cliente. Bob Weiler, Vicepresidente Ejecutivo de Global Business Units y John Fowler, vicepresidente ejecutivo de
Sistemas,
también estarán presentes en el evento hablando sobre las ventajas de la
tecnología Oracle de software in a
silicon en la nube.
Además, durante los
días del evento se realizarán sesiones generales y paralelas, durante las
cuales se abordarán temas más específicos como
aplicaciones empresariales, grandes datos, movilidad, entre otras soluciones y tecnologías. Todos los temas de
la agenda se pueden encontrar en el Contenido de Oracle
OpenWorld.
El Oracle OpenWorld
Latinoamérica 2015 cuenta con el apoyo de Intel (Innovation); CTIS y Deloitte
(Diamond); Wipro, F2C/ Hitachi y Acción Informática (Platinum); Idealit y
Thomson Reuters (Gold); Compliance Soluciones fiscales, KPIT, Ninecon y YKP
(Silver).
Las inscripciones se
pueden hacer en el sitio web oficial del evento (https://www.oracle.com/openworld/br)
JavaOne
Latinoamérica 2015
Paralelamente a
Oracle OpenWorld Latinoamérica 2015, se estará realizando el JavaOne Latin America
2015, Congreso Latinoamericano para la comunidad de
desarrolladores Java y expertos del
mercado, que incluye discusiones y presentaciones sobre la evolución de la
plataforma más popular en el mundo.
El tema central de
JavaOne Latinoamérica 2015 es el futuro de Java y cómo la plataforma abierta se
puede utilizar para desarrollar aplicaciones modernas y sofisticadas, y escalables para entornos on premise y también en la nube. La
conferencia de apertura tendrá la participación de Georges Saab, vicepresidente
de la plataforma Java SE; Bruno Borges, director de Productos y desarrollador
Abogado - Middleware, Java, y la nube; y Robert Clark, director senior de
desarrollo de software. Discusiones sobre el Internet de las cosas, las
arquitecturas empresariales y la computación en la nube están en la agenda de
la reunión.
Para obtener más
información sobre el evento, visite https://www.oracle.com/javaone/br/index.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario