TECNOLOGÍA LED: ALTERNATIVA DE ILUMINACIÓN
ECOLÓGICA
![]() |
Mauricio Jancic de Artimar Argentina; Alejandra García de Molex, México; Gustavo Galeano, Arrow Colombia; Pedro Gómez de Insght; Luisa Fernanda Correa de Molex, México y Gerardo Martínez de Insight. |
Cerca
de un 25 % de la energía que se
consume en los hogares está destinada a la iluminación, actualmente se ofrecen alternativas
como las bombillas de bajo consumo y las de tecnología LED (diodo emisor de
luz) que cubren estas necesidades proporcionando un alto ahorro de energía.
La diferencia entre estas dos, es que las bombillas LED no contienen
ningún elemento tóxico; mientras que las bombillas de bajo consumo o
ahorradoras contienen un gas con una pequeña porción de mercurio, que va desde
los 3 mg a los 6, que lo convierte en un residuo peligroso para la salud y el
medio ambiente.
La tecnología
LED es la nueva generación para iluminación, que esta gradualmente reemplazando
las tecnologías de bombillas de filamento y lámparas de tubos fluorescentes,
para aplicaciones tanto de iluminación interior en viviendas, como exterior en
calles, parques y autopistas.
“Otro factor determinante es su duración comparada con otros sistemas,
por ejemplo, mientras las bombillas y los tubos fluorescentes tienen una vida
útil muy limitada (entre 3 y 6 meses), la tecnología LED ofrece duración de más
de 60,000 horas (aprox. 10 años de uso continuo o casi 20 teniendo en cuenta
que durante el día está apagada).”Afirmó Gustavo Galeano, Gerente de
Arrow Colombia, proveedor líder en el mundo de componentes electrónicos.
La otra gran ventaja es su menor consumo ya que su
funcionamiento conlleva una reducción de emisión de calor, debido a que las
bombillas LED transforman hasta el 98% de su energía en luz y sólo un 2% en
calor, logrando eficiencias de más del 80% en iluminación.
Sin duda la mejor opción a pesar de ser algo más caras, son las bombillas
LED, ya que son más eficientes y menos contaminantes por lo que se considera la
mejor alternativa de iluminación ecológica.
Características
|
Luminaria VSAP
(250W)
|
Luminaria MIM
(100W)
|
Luminaria LED (120w)
|
Coeficiente de iluminación %
|
70
|
90
|
99
|
Vida útil
|
25.000
|
>60.000
|
>100.000
|
Duración (horas)
|
1000
|
8.000
|
>50.000
|
Contaminación Luminosa
|
Alta
|
Media
|
Muy Baja
|
Atracción de insectos y generación de
"carbonilla"
|
Alta
|
Media
|
No
|
Módulos potencialmente peligrosos
|
Si
|
Si
|
No
|
Rendimiento Energético (%)
|
40
|
70
|
>80
|
Temperatura máxima en funcionamiento
(°C)
|
600
|
120
|
60
|
Fuente: Energías
Renovables en Colombia
Mercado en crecimiento.
En Colombia se
están instalando soluciones de LED para iluminación exterior desde hace unos
cinco años, principalmente para usos decorativos e iluminación inteligente
en estaciones de gasolina, túneles y en
algunas autopistas y calles en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali.
Con el fin de
conocer casos de éxito de diferentes partes del mundo, recientemente se llevó a
cabo en Bogotá el evento “Arrow Lighting Seminar 2015” que reunió
a los más importantes expositores internacionales de las marcas líderes a nivel
mundial de productos y soluciones para iluminación LED.
Los
expositores de
países como Estados Unidos, Finlandia, México y Argentina, estuvieron de
acuerdo en el crecimiento exponencial que esta tecnología está logrando en
América Latina, “de 2011 al 2014 se
logró un 300% en el aumento en las ventas en toda Latinoamérica” afirmó Daniel
Pastore Representante de Arrow Argentina.
“Para los
principales fabricantes de iluminación del país, las ventas en LED
representan alrededor de unos 10 millones de dólares, sin tener en cuenta
los demás componentes que requiere la solución como son: conectores, cables,
disipador de calor y el driver (controlador del LED).” Afirmó Gustavo Galeano,
organizador del evento.
Las principales
ciudades e incluso muchos municipios están cada vez licitando más soluciones en
iluminación LED por los bajos costos de mantenimiento y mejor calidad de la
iluminación, pues esta no se envejece en el tiempo.
Y es que solo en
alumbrado público existe un gran potencial, en Bogotá se tienen 300 mil
bombillas para reemplazar, hasta ahora se han convertido tan solo 11 mil, esto
sin tener en cuentas otras ciudades que están en proceso.
Por
ahora los fabricantes colombianos atienden el mercado local, pero se están certificando con las normas de
Estados Unidos en aras de exportar y abrir nuevas oportunidades.
Otros usos para
la iluminación LED.
Los focos de
tecnología LED son cada vez más utilizados “para aplicaciones médicas y
automotrices por ejemplo donde la luz
debe ser exacta y uniforme, se están desarrollando productos alineados con
estas necesidades.” Indicó Alejandra García, Molex México.
Los semáforos también forman parte de
esta tecnología, su vida útil es de aproximadamente unos 10 años son muy
resistentes a condiciones climáticas y si existiera algún apagón pueden seguir funcionando
hasta 5 horas después.Además reducen costos de
mantenimiento y proporcionando mayor seguridad
Industria de la
iluminación con led es una industria permite más, diseños más tonalidades para
decoraciones en escenarios pues ofrece amplias gamas de colores que plenamente
se los pueden utilizar en sitios interiores o exteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario