POLYCOM PRESENTA LAS CINCO PREDICCIONES SOBRE EL ESPACIO DE TRABAJO DEL FUTURO
· Se
espera que la Videoconferencia como Servicio (VCaaS) crezca a una tasa anual
compuesta (CAGR) del 34% para 20202.
Nuestra manera de
trabajar está cambiando. Las tecnologías de colaboración se han transformado
para crear un nuevo espacio de trabajo más productivo y eficiente que permite
ahorrar costos significativos a las organizaciones de todos los tamaños. Es así
como las nuevas generaciones de empleados cuentan con avanzados dispositivos
móviles que les da la libertad de laborar desde cualquier lugar y momento.
Estas nuevas tecnologías
están moldeando la apariencia de la “oficina tradicional”, cambiándole
su cara radicalmente al punto que -en un futuro cercano- el espacio de trabajo
será muy diferente del que conocemos hoy gracias a la evolución de prácticas
laborales y tecnologías de comunicación visual que fusionan lo físico con lo
digital.
En este escenario,
Polycom presenta las cinco predicciones sobre el espacio de trabajo del futuro:
1. El nuevo valor del
video
La videoconferencia está
alterando los modelos de negocios al convertirse rápidamente en una de las
herramientas de colaboración más utilizadas en las organizaciones. “En 2016,
las comunicaciones por video superarán al e-mail como la
herramienta preferida”, anticipa Jack Uldritch1, un reconocido
futurista, autor de 11 libros y conferencista líder en tecnología. El autor
indica que la integración de tecnologías de colaboración –tales como
herramientas de voz, video y contenidos compartidos- en los sistemas de
comunicación, aplicaciones de negocios y flujos de trabajo impulsará la
adopción de la videoconferencia. En el 2015, las industrias de salud, gobierno,
servicios financieros y retail serán las más favorecidas al
utilizar soluciones de comunicación por video.
2. El futuro no es un
lugar
El espacio de trabajo
tradicional está cambiando significativamente. Para reducir el costo del
espacio de oficinas, algunas empresas han adoptado el modelo de espacios
abiertos y están ofreciendo a los empleados acuerdos flexibles. Por ello, se
espera que el trabajo a distancia defina el futuro laboral. Es así como las
innovaciones tecnológicas para colaboración de video posibilitarán la
realización de reuniones ad-hoc en todos los lugares, en
cualquier momento. La sala de reuniones del futuro no será necesariamente un
lugar físico. Se espera que la Videoconferencia como Servicio (VCaaS) crezca a
una tasa anual compuesta (CAGR) del 34% hasta 20202.
3. Lo físico y lo digital
se están fusionando
Los mundos físico y
digital se están fusionando de maneras interesantes. Aunque los espacios y
activos físicos de las organizaciones seguirán teniendo importancia, los
negocios se conducirán cada vez más en un mundo digital. Además, para el 2017
se espera que casi el 50% de todo el contenido de negocios sea no-textual3.
4. Los datos son
soberanos
Es hora de que los
líderes acepten que los paradigmas de las comunicaciones han cambiado. Lo
primero que deben hacer es adoptar una mentalidad estilo “Big Data”, donde los
datos son el “combustible” de la economía de la información y se deben colectar
para mejorar la productividad y perfeccionar las capacidades de previsión de
una organización. Un informe de Oracle4 indicó que El 67% de
los ejecutivos entrevistados dijo que la capacidad de extraer inteligencia de
sus datos es una prioridad organizacional.
5. Los problemas se
convertirán en oportunidades
Por estos días, el 60% de
los líderes de tecnología carecen de habilidades en sus equipos5, lo
que impide que las organizaciones enfrenten adecuadamente a la competencia.
Para contrarrestar esta carencia, las tecnologías de video y otras innovaciones
emergentes pueden mantener las informaciones y comunicaciones fluyendo,
independientemente de las condiciones externas de forma tal que el líder tenga
un rol integral para mantener una ‘actitud de negocios usual’, incluso en
situaciones inusuales.
“Hace miles de años, el
filósofo griego Heráclito señaló que ‘la única constante es el cambio’",
concluye Jack Uldritch. “En ninguna parte es esto más cierto
que en el mundo actual de la tecnología. Las altas velocidades de acceso a
Internet, la computación en la nube y la explosión de smartphones, tablets y
dispositivos portátiles está acortando la distancia y el espacio para hacer del
mundo un lugar cada vez más conectado.”
La videoconferencia es el
lugar común en donde confluyen estos cambios. Por ello, el director de
tecnología debe ayudar a su organización a compartir conocimientos, retener el
talento, fomentar la confianza, y mejorar la colaboración y la innovación
mediante la explotación de herramientas de videoconferencia existentes y
emergentes para crear y mantener los negocios con eficiencia y rentabilidad.
Notas para los editores:
· Consulte aquí la infografía
‘5 Maneras en que el mundo está cambiando y cómo esto afectará el Espacio de
Trabajo del Futuro’, de Polycom.
· El
White Paper “Revolutionizing the Future Workplace” fue realizado por Jack
Uldrich en nombre de Polycom, Inc.
(1) Revolutionizing
the Future Workplace (White Paper). Jack Uldrich. http://jackuldrich.com/wp-content/uploads/2014/11/Jack-Uldrich-White-Future-of-Work.pdf
(2) Executive
Visions on Video in the Workplace. Wainhouse Research. Steve Vonder Haar. Diciembre,
2013
(3) Magic Quadrant
for Enterprise Content Management. Gartner. Septiembre 25, 2014. http://www.project-consult.de/files/Gartner_ECM_MQ_2014.pdf
(4) From Overload
to Impact: An Industry Scorecard on Big Data Business Challenges. Oracle. http://www.oracle.com/us/industries/oracle-industries-scorecard-1692968.pdf
(5) Investment in
new Technology is growing at a faster rate than at any time since 2006, but
digital skills shortages risk holding companies back - CIO Survey 2014. http://www.harveynash.com/executivesearch/news-and-insights/news/investment-in-new-technology-is-growing-at-a-faster-rate-than-at-any-time-since-2006-but-digital-ski.asp
No hay comentarios:
Publicar un comentario