EXPERTOS ELECTORALES DISCUTEN SOBRE TRANSPARENCIA Y TECNOLOGÍA
~ Soudriette: La credibilidad de una elección
contribuye con la estabilidad de un país ~
![]() |
Richard Soudriette |
“Cuando la
tecnología electoral se aplica correctamente, puede ser una herramienta vital
para mejorar la transparencia y la confianza en las elecciones. A su vez, la
credibilidad de una elección contribuye directamente con la estabilidad social,
económica y política del país”. Así lo expresó Richard Soudriette durante la reunión anual del Consejo
Asesor Internacional Electoral que tuvo lugar en Londres los días 18 y 19 de
marzo.
De 1988 a 2007 Soudriette se desempeñó como
presidente de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) en
Washington, D.C. Los demás expertos del Consejo Asesor, quienes también
participaron en la reunión anual, son: Charles Lasham del Reino Unido, Brigalia Bam de Sudáfrica, Torquato Jardim de Brasil, Paul DeGregorio de Estados Unidos y el S.Y. Quraishi de la India.
El Consejo Asesor Internacional Electoral (IEAC,
por sus siglas en inglés), establecido por Smartmatic, empresa líder en
automatización y servicios electorales, debatió sobre las nuevas tecnologías diseñadas
para modernizar las elecciones y cómo estas pueden garantizar máxima
credibilidad y transparencia.
"Hoy día, mejorar la credibilidad de las elecciones
no solo es parte integral de nuestro negocio, sino que se ha vuelto más importante
que nunca", dijo Antonio Mugica, CEO de Smartmatic. "La
profesionalización de la administración electoral y el uso de tecnologías
innovadoras son factores esenciales para garantizar la credibilidad de los
comicios”, explicó.
Junto con reconocidos expertos mundiales de la
administración electoral, Smartmatic impulsa al Consejo Asesor, consolidándose así
como una importante fuerza para una mejor gobernabilidad en el mundo. "Para
nosotros es un privilegio reencontrarnos con tan distinguido grupo de
profesionales, cada uno de los cuales cuenta con un área geográfica de especialización.
Intercambiar ideas con ellos nos permite
entender con mayor profundidad las necesidades de los diferentes mercados
que servimos", agregó Mugica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario