ALCATEL-LUCENT LLEVA SU TECNOLOGÍA A NUEVOS SEGMENTOS DE NEGOCIO
En los últimos años la compañía estuvo enfocada en apoyar
tecnológicamente, y hacer crecer las redes de los operadores de Latinoamérica.
Hoy, sigue en ese camino, pero se diversifica para ofrecer su innovación a Segmentos
de energía, Transporte, Oil & Gas, Minería y grandes empresas.
Que los usuarios no vuelvan a oír
frases como “no hay línea” cuando van al banco, “red no disponible” cuando
tratan de hacer una llamada o “hablemos por chat pero sin video, para que no se
corte la comunicación” tan común en las empresas, es uno de los objetivos
principales que se ha fijado Alcatel-Lucent al decidir ampliar su operación en la
región y llevar su reconocida innovación tecnológica ahora a otros segmentos
económicos en los países de Latinoamérica y el mundo.
La decisión de ampliar su rango de
acción, tiene como fin acercar las poderosas soluciones de capacidad y
administración de redes con que Alcatel-Lucent es reconocido entre los
operadores de telecomunicaciones a empresas que por sus características
requieren de tecnologías que les aseguren conectividad y seguridad aún en las
más extremas condiciones.
“Vemos que las necesidades de las
empresas en materia de comunicación y conectividad están creciendo y el mercado
no ha sido lo suficientemente ágil e innovador para satisfacer esas
necesidades. Hay soluciones en el mercado, pero son soluciones creadas para
ciertas necesidades que cuando tienen que escalar y dar mayores soportes, se
quedan cortas. Las soluciones que ofrece Alcatel-Lucent a las empresas han sido
creadas e implementadas para los diferentes operadores del mundo, con quienes
hemos trabajado para atender sus mayores necesidades de conectividad,
disponibilidad y escalabilidad de red”, explica Javier Eduardo Rey,
Vicepresidente de Ventas de
Alcatel-Lucent para Latinoamérica.
La nueva estrategia de negocios de
Alcatel-Lucent en Latinoamérica tendrá foco en los segmentos de Grandes
Empresas, Utilities (por ejemplo las empresas de energía), Oil&Gas y
Minería, Transporte y Gobierno, tanto en lo que se refiere a planes para hacer
crecer la conectividad a ultra banda ancha en la región, como en todo lo
relacionado con redes para la seguridad pública.
“Se trata de complementar nuestra
oferta de soluciones al mercado latinoamericano. Seguiremos apoyando a los
Gobiernos en los planes de masificación de la banda ancha y continuaremos
trabajando con los llamados Service
Providers, es decir, con los operadores encargados de dar los servicios de
conectividad y comunicaciones a los usuarios y las organizaciones. Estos
últimos, los operadores de servicios de telecomunicaciones, serán nuestros
principales aliados para llegar a las empresas”, detalló Javier Rey
Todo éxito tiene su
red
La llegada de las soluciones de
Alcatel-Lucent a las empresas hace parte de los lineamientos que establece The
Shift Plan, la nueva orientación corporativa que esta compañía presentó en el
2013 a nivel mundial y que actualmente vive su segundo capítulo en el que se
revaloriza el papel que tienen las redes en cada una de las acciones que se
desarrollan en la actualidad.
“Hoy decimos que ‘Todo éxito tiene su
red’ porque todo tiene que ver con una red: desde ir a retirar algún dinero a
un cajero, como pedir una cita médica, hacer una llamada para saber cómo llegó
el hijo del colegio o simplemente compartir una imagen o un texto en una red
social. Detrás de todo hay una red y eso mismo está pasando en las empresas y los
negocios”, declara el ejecutivo de la empresa.
Empresas de energía que necesitan ponerle
inteligencia a su malla o red de distribución para hacer más eficiente su
operación; servicios de transporte que están siendo automatizados hasta en un
nivel 4 (100% remotos) o que necesitan que se asegure la conectividad incluso
en los aviones; empresas mineras o de explotación de petróleo y gas, que antes
tenían que construir todo un pueblo en función de una exploración y que hoy
pueden simplificar su operación con redes que permiten transmitir video en alta
resolución y en tiempo real a centrales que pueden estar ubicadas a miles de
kilómetros de distancia; o entidades como la Policía que requieren de redes
propias lo suficientemente robustas y seguras para dar respuesta en el instante
preciso en que se necesitan, son algunos de los ejemplos de las soluciones que
Alcatel-Lucent ofrece en diferentes países y que ahora acerca a las empresas latinoamericanas.
Soluciones que además cuentan con el respaldo e innovación de los Laboratorios
Bell, el centro de investigación y desarrollo de la empresa que ya ha sido
reconocido entre otros con 8 premios Nobel por sus contribuciones e impacto
para el avance de las comunicaciones mundiales.
“Sabemos que el tráfico de datos en
las empresas está siendo cada vez más crítico y está creciendo a niveles casi
incontrolables. Como expertos en la creación de las redes inalámbricas LTE,
fijas con GPON o VDSL, redes IP o por cables submarinos, sabemos cuál es la
solución ante los nuevos requerimientos que tienen las empresas. Hoy estamos
creando redes escalables, flexibles y dinámicas que se puedan gestionar por
software (virtualizadas) para dar respuesta a las necesidades actuales, pero
también para que no tengamos que estar padeciendo el tsunami de datos ni
siquiera en el futuro”, concluyó el vocero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario