MIEMBROS DE LA ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES MARINOS DE LOS
EE.UU REGRESAN A COLOMBIA PARA HACER NEGOCIOS

Según Balzano, Colombia se ubica
#26 como el mercado de exportación más importante para embarcaciones de recreo
y motores fabricados en los EE.UU. Con su proximidad a los Estados Unidos, su
estatus comercial y su cultura de canotaje, fabricantes de embarcaciones
estadounidenses están dispuestos a inscribirse en el CIBS este año. "Hemos
visto un compromiso por parte del gobierno colombiano para desarrollar
infraestructura para el turismo náutico y creemos que habrá un crecimiento
constante en este sector en los próximos años. Vemos la costa norte de Colombia
como una parada natural para los navegantes de recreo que viajan en el Caribe
", dijo Jeff Hamilton, Agregado Comercial – Embajada Americana en Bogotá,
Colombia. Entre los veintiún expositores en el Pabellón de EE.UU., los
visitantes del evento podrán interactuar con una variedad de empresas, entre
ellas hay compañías que ofrecen servicios de ingeniería marina,
acondicionadores de aire, recubrimientos y pinturas náuticas, esquiadores,
boyas y embarcaciones deportivas.
Durante la edición anterior de la
feria en 2014 la empresa Dr. Shrink, Inc., que provee plástico para embalaje y
accesorios de instalación, encontró a su actual distribuidor, NAGA SA, quienes
trabajan muy de cerca con la Agencia de Aduanas GAMA Nivel 1. "Con la
experiencia de NAGA de 20 años, estaremos creciendo nuestro negocio en las
aéreas marinas, industriales y de transporte en Colombia, y vemos un gran
espacio para el crecimiento, tanto en el Sur como en América Central",
dijo Mike Stenberg, presidente de Dr. Shrink, Inc.
Por su lado Regulator Marine
se prepara para presentar su línea en Colombia, la compañía ofrecerá una
presentación de su línea completa de pesca deportiva de lujo, desde el
Regulador 23 al nuevo Regulador 41. Miami Nautique International, empresa
honrada en el prestigioso Top 100 Dealers Award de Boating Industry en Norte
América durante cuatro años consecutivos, también estará en la feria con su
serie G Series Nautiques, que de por sí han recibido numerosos premios
incluyendo Producto Innovador de Deportes Acuáticos de la Industria del año
2015 y el Wakeboard Boats y Wakesurf Boats del año. Bellingham Marine, la
compañía detrás de muchas de las instalaciones de los puertos más reconocidos
en todo el mundo, ve gran potencial en Colombia. "Como fabricantes de los
dique flotantes más grandes del mundo, estamos entusiasmados con la creciente
industria de la navegación en Colombia y sabemos que los potenciales clientes
se beneficiarían de nuestros 58 años de experiencia en la industria
marina," dijo Steve Ryder, gerente de desarrollo de proyectos en
Bellingham Marine, que ofrece servicios de marina completa desde el diseño
inicial hasta la construcción.
El NMMA continúa su expansión en
aguas internacionales, y por eso considera el Cartagena International Boat Show
como una buena vía comercial para la industria de la navegación. Las empresas
interesadas en aprender más sobre la industria marina en Colombia o en
participar durante el evento náutico de Cartagena deberán ponerse en contacto
con Julie Balzano, jbalzano@nmma.org, 954.441.3234
No hay comentarios:
Publicar un comentario