Páginas

jueves, 22 de enero de 2015

Por Marcelo Granada de Club de Trading

WALL STREET, POSIBILIDAD DE INVERSIÓN PARA TODOS



Marcelo Granada
Cada vez que pensamos en la palabra inversionista la personificamos en el típico millonario de Hollywood y la verdad es que un inversionista es una persona como usted o como yo, una persona común y corriente con un estilo de vida excepcional.

Desde que se democratizaron las acciones de Ecopetrol, Davivienda, Isagen, entre otras, personas del común empezamos a sentir que podíamos ser inversionistas en acciones, como aquellos personajes de las películas. Sin embargo ese sueño fue efímero a no ser que la inversión haya superado los 20 millones de pesos.


Y no es que las acciones no hayan subido, para nada, de hecho si usted fue uno de los suertudos en comprar por ejemplo Ecopetrol alrededor 1400 pesos muy posiblemente su inversión se haya triplicado en cuestión de un par de años.

¿Pero y después qué?
Si la inversión resultó ser de por ejemplo 2 millones de pesos solamente por el cierre (llámese venta) de las acciones nos debió costar aproximadamente 100 mil pesos, pero por Dios, ¿qué son 100 mil pesos?, pues bien mi querido lector, 100 mil pesos equivale al 5% de 2 millones y a no ser que usted encuentre siempre acciones que se dupliquen o tripliquen en meses esas comisiones son insostenibles.
Me explico de otra forma, el ejercicio de compra más el ejercicio de venta de un paquete o cantidad de acciones tiene un costo mínimo de 200 mil pesos, si usted tiene 2 millones de pesos tiene que generar 10% de rentabilidad solamente para pagar las comisiones y en términos normales una buena inversión retorna 10% en 6 a 9 meses.

¿Qué hacer entonces?
Pues bien así como aquí en Colombia es relativamente fácil acceder a la compra de acciones, en Wall Street la facilidad es mayor.
Lo único que tenemos que tener es una cuenta de corretaje o de trading la cual nos va a permitir negociar acciones en New York a la vuelta de un click

Wall Street, oportunidades todos los días

Primero que todo me gustaría hablar de tamaños.
En la bolsa de Colombia hay aproximadamente 40* acciones disponibles para negociar y solo unas 10 de alta bursatilidad. En Wall Street hay más de 7.000 acciones ordinarias y un montón adicional de instrumentos asociados, así que oportunidades vamos a encontrar todos los días.
Pero aquí no termina, la mejor de las noticias es que para operar un paquete de acciones solo tenemos que pagar una comisión de entre 5 y 15 dólares lo que sería más o menos equivalente a 13 mil a 40 mil pesos lo que nos lleva a la conclusión de que con mil dólares sólo tendría que pagar entre el 1% y el 3% de comisión permitiéndome quedarme con una tajada mucho más grande de las utilidades que generen dicha operación.
Tres pasos para empezar:
1.    Edúquese, existe la forma difícil y es aprender a los golpes y la manera fácil es educándose, aprendiendo de los que ya se han caído y se han levantado.

2.    Cree un plan de trabajo, esto es un trabajo flexible sin jefes sin horarios pero al fin y al cabo un trabajo al cual debemos dedicar tiempo esfuerzo y disciplina y todo esto se consigue con un plan de trabajo.

3.    Ejecute, no planee, afortunadamente existen simuladores en los que usted se puede probar como trader (negociador) de acciones y como es un simulador no le cuesta un solo peso pero con esto usted puede saber cómo funciona sobre todo puede entender que esto puede hacerlo cualquier persona con una inversión íngrima desde 1000 usd.


No hay comentarios:

Publicar un comentario