Páginas

martes, 23 de diciembre de 2014

Las porciones pequeñas son la clave

 CONSEJOS PARA MANTENER UNA ALIMENTACIÓN BALANCEADA EN NAVIDAD Y AÑO NUEVO


·         Lograr un balance entre ingredientes y pensar en la forma de preparar los platos navideños permitirá disfrutar de ellos sin afectar su sabor y originalidad


La navidad y el año nuevo traen consigo un tiempo para compartir en familia, comprar regalos, replantear metas y proyectos y reflexionar sobre los aspectos de la vida en los que se puede mejorar e, indudablemente, uno de ellos son los hábitos alimenticios.

Hoy por hoy, los consumidores y comensales se preocupan cada vez más por mantener una alimentación balanceada sin tener que hacer grandes sacrificios, por lo que, pensando en esto, Unilever Food Solutions, la unidad de negocio de Unilever encargada del segmento FoodService, da una serie de consejos para que las personas disfruten de los platos navideños y de fin de año de una forma práctica y nutricionalmente equilibrada ya sea en la casa o cuando salgan a consumir en restaurantes.


“Es posible disfrutar de los platos tradicionales de la navidad y de fin de año sin afectar su sabor y originalidad a través de pequeños cambios en algunos ingredientes, así como en las formas de preparación. En el caso de la natilla, por ejemplo, se puede preparar con leche descremada y endulzarla con azúcar dietética, lo que disminuye el aporte de calorías, grasa saturada y carbohidratos”, afirma Claudia Sanabria, Especialista Senior en Nutrición y Salud de Unilever Food Solutions.

De igual forma, así como se busca que los comensales pongan de su parte y mejoren sus hábitos alimenticios desde sus propias acciones, los operadores de cocina u HORECAS (Hoteles – Restaurantes y Casinos) tienen una importante misión para cumplir ese propósito de educar a los comensales y es demostrar pro medio de sus preparaciones que es posible disfrutar de platos exquisitos, originales, atractivos, proporcionados y con un perfil nutricional balanceado que contribuye a mantener una alimentación óptima.

“Es muy importante que los operadores, por ejemplo, realicen las preparaciones preferiblemente al horno y no fritas e incorporen, en lo posible, la mayor cantidad de verduras y frutas a los platos y, de esta forma, jugar con toda su creatividad. Es clave servir los alimentos en porciones pequeñas para no caer en excesos. Una decisión que dejará a los comensales satisfechos y con el deseo de volver por más”, asegura Sanabria.

Por su parte, Alejandro Rozo, Chef Ejecutivo de Unilever Food Solutions, aconseja a los operadores de cocina que buscan estimular los sentidos con sus preparaciones y hacerlas más atractivas ante sus clientes que “añadan elementos que generen contraste de colores. Por ejemplo; la natilla con un dulce de mora o un poco de cocoa espolvoreada lucirá más vistosa. Para el caso de las aves y embutidos,  se pueden utilizar elementos como frutas, ensaladas y vegetales cocidos al vapor y frutos secos como los arándanos, albaricoques, uvas pasas doradas y negras”.

Asimismo, según los expertos en gastronomía de Unilever Food Solutions, es importante determinar el tipo de menú y tener claro que, si se eligen sabores fuertes, se deberá asegurar que todas las preparaciones que lo componen estén en la misma línea, de lo contrario se corre el riesgo de que alguno de los elementos que compone el menú se pierda ante otro de sabor predominante.  


“Esta es una época para ofrecer lo mejor que sabemos hacer, sugiero no hacer experimentos raros en estas fechas porque el riesgo de que no salgan es muy alto y podríamos quedar muy mal con nuestros invitados. Por ejemplo, si no somos expertos en la creación de bases para salsas, podemos apoyarnos en las bases instantáneas de bechamel, napolitana y goulash de Knorr®”, asegura  Alejandro Rozo, Chef Ejecutivo de Unilever Food Solutions. “Estos son productos que nos aseguran un excelente sabor de base además de color, textura y brillo, y los podemos enriquecer con otros ingredientes como un toque de vino, crema de leche baja en grasa, hierbas frescas, jugo de carne o consomé, según el tipo de preparación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario