NACE BIOINTROPIC, PRIMERA ENTIDAD COLOMBIANA DEDICADA A ACELERAR NEGOCIOS BIOTECNOLÓGICOS
·
Es
el resultado de una alianza estratégica entre universidades y empresas.
·
BIOinTropic
es la primera entidad en Colombia dedicada a potencializar la biodiversidad y la
biotecnología en nuestro país.
·
Esta
Corporación busca generar nuevas oportunidades de negocio para dar valor
agregado y diferenciación a sectores maduros productivos y de la industria
nacional.
·
Como
parte de su lanzamiento, realizará BIO3 2014, el cual tiene como objetivo
posicionarse como el evento líder en Colombia para
promover el intercambio de experiencias, la promoción y la
aceleración de bionegocios.
Como fruto
de una alianza entre seis universidades y tres empresas, nació BIOinTropic que
desde este año se convirtió en una corporación, la primera en Colombia dedicada
a promover la innovación y acelearción de bionegocios a partir de la
valorización de la biodiversidad y la biotecnología colombiana.
La
corporación BIOinTropic está conformada por la Universidad de
Antioquia, Universidad Nacional sede Medellín, Universidad EAFIT,
Universidad de Medellín, Universidad CES, Escuela de Ingeniería de Antioquia,
Ecoflora Agro, Ecoflora Cares y SuperBac.
El lanzamiento oficial de la corporación se llevará a cabo con un evento
denominado “BIO3 2014”, que se
realizará el miércoles 29 de octubre, en las instalaciones de la Universidad
EAFIT, de 8:00 am a 6:00 pm. Este contará con tres espacios para involucrar al público objetivo: BIOforo,
Vitrina de BIOsoluciones y BIOpartnering.
BIO3 tiene como objetivo posicionarse como el evento líder en
Colombia para promover el intercambio de experiencias, la
promoción y aceleración de bionegocios integrando innovaciones
globales de biosoluciones y bioproductos en sectores industriales
como: agrícola, alimentos, cosméticos, salud y energía.
Claudia Marcela
Betancur, Directora Ejecutiva de BIOinTropic explica, que “la Corporación tiene como propuesta de valor identificar, desarrollar,
integrar, acelerar y poner en marcha innovaciones aprovechando la
biodiversidad. Nuestro objetivo es la aplicación de la biotecnología, la cual
puede ser utilizada en la industria de alimentos, cosméticos, salud, farmacéutica
y medio ambiente para generar diferenciación de productos y procesos”.
En el grupo de aliados que
respaldan a BIOinTropic se
destacan los franceses del Cosmetic Valley, principal clúster
mundial de la cosmética interesados en ingredientes de la biodiversidad colombiana
para la cosmética; Vegepolys, clúster del vegetal interesados en el
mejoramiento genético y bioinsumos para la generación de agricultura productiva
y sostenible, y Valagro especializado en biocombustibles y biomateriales y en
la comercialización de patentes en esta área.
La Directora
Ejecutiva de la Corporación extiende la invitación: “la importancia para los empresarios de involucrarse en el proyecto de
BIOinTropic radica en que
mientras
los sectores industriales crecen al 3 – 4% anual, este sector emergente con
empresas que se encuentran valorizando y haciendo un uso sostenible de la
biodiversidad presentan crecimientos del 15 al 25% con productos como
bioinsumos agrícolas, ingredientes bioactivos, cosméticos naturales,
bioinformática, bioremediación de aguas y suelos, entre otros, generando valor
agregado sectores industriales”.
“Por ello la Corporación busca generar nuevas oportunidades de negocio,
nuevas empresas, nuevas oportunidades de inversión y la articulación de actores
para dar valor agregado a sectores maduros productivos y de la industria nacional”. Además la
Directora complementa, “en Colombia existe trayectoria de proyectos de
investigación en este campo, pero no muchas logran con éxito estar puestas en el mercado, y ahí es donde BIOINTROPIC se incorpora a potencializar esa oportunidad, identificando nuevos desarrollos
en universidad y empresas de biosoluciones y bioproductos que tengan potencial
de aplicación en la industria
dinamizando así la competitividad y el desarrollo sostenible de las regiones”.
La
Corporación ofrece soluciones a empresas, emprendedores, universidades,
centros de investigación, inversionistas alrededor de la gestión de portafolios
y proyectos de innovación en
biodiversidad y biotecnología, en el acompañamiento para la aceleración y
estructuración de bionegocios tecnológicos, así como en actividades de
promoción y negociación de tecnologías.
Para mayor
información:
Sitio
Web:
http://www.biointropic.com,
Dirección
electrónica:
info@biointropic.com
Línea
telefónica:(57)(4)4440555,
extensión: 1158
No hay comentarios:
Publicar un comentario