Páginas

martes, 11 de noviembre de 2014

ERICSSON CONSUMERLAB: UBICACIÓN ES IRRELEVANTE A USUARIOS DE INTERNET QUE SE CONECTAN EN DONDE SEA, A CUALQUIER HORA



·      Ericsson Consumerlab lanza un nuevo reporte, donde demuestra que los consumidores están incrementando el rendimiento de sus tareas en diferentes locaciones, ahora compran en línea desde el trabajo y trabajan desde casa

·      Las personas pasan casi todo su tiempo en espacios cerrados y es por esa razón que desean invertir en mejorar su conectividad en interiores

·      Globalmente, los consumidores utilizan servicios de internet en patrones parecidos, sin embargo los dispositivos son los que cambian


Un nuevo reporte presentado por el ConsumerLab de Ericsson muestra que las barreras entre el trabajo y la vida personal, entre la casa y el exterior se están diluyendo gracias a la manera en la que los consumidores utilizan sus dispositivos móviles. La gente tiende a cambiar entre diferentes pantallas (dispositivos) para acceder a servicios y contenidos en diferentes localizaciones geográficas, sin importar la hora y el lugar.


Curiosamente, esta tendencia a realizar diversas tareas sin importar el lugar –ya sea en interiores como en casa, trabajo, escuela o al aire libre, mientras viaja o realizas traslados– se repite constantemente a través de los 23 países estudiados.

Vishnu Singh, Director de Ericsson ConsumerLab, afirma: "Nuestra investigación muestra que el 12% de la población laboral utilizan el internet de su trabajo, para realizar compras en línea varias veces a la semana. Mientras que un 23% realizan tareas relacionadas con el trabajo por la noche. Otra observación importante, es que cuando el número de lugares donde las personas realizan tareas aumenta, también lo hace el número de dispositivos que utilizan.”

Por ejemplo, el 21% de los consumidores que utilizan las redes sociales en un solo lugar cambian entre pantallas (dispositivos). Este número se eleva al 44% para aquellos que utilizan las redes sociales en al menos tres localizaciones diferentes.

Como resultado de que las personas pasan la mayor parte de su tiempo en interiores, en una proporción de 7:1 entre interiores y aire libre), este es el lugar donde la mayoría de prefieren conectarse. Por lo general, las actividades como ver televisión y videos, trabajar o estudiar, y las compras en línea se realizan bajo techo.

"Los consumidores tienen gran preferencia por la conectividad en interiores", dice Singh. "A pesar de calificar su experiencia altamente positiva, aún están dispuestos a invertir en la mejora de la conectividad en interiores. Alrededor de 56% de los consumidores están dispuestos a gastar más en obtener un mejor servicio de conectividad bajo techo, mientras que sólo el 33% está dispuesto a hacer lo mismo para el aire libre."

El acceso y la disponibilidad de los diferentes tipos de tecnología y conectividad difieren entre los países, lo que probablemente influya en el uso del dispositivo y el comportamiento. Sin embargo, el presente estudio resalta la globalización del comportamiento del consumidor en el ámbito digital.
El estudio muestra que un gran número de los consumidores navegan por Internet, utilizan las redes sociales y mensajería instantánea, mientras que pocos realizan compras en línea o videollamadas. Por ejemplo, el 89% de los consumidores en Brasil, Canadá y los Estados Unidos navegan por Internet; 83% ingresan a redes sociales en Argentina y Uruguay; y 77% consultan su correo electrónico en Dinamarca, Alemania, Italia, Rusia y el Reino Unido por semana, en cualquier dispositivo.


En resumen, existe evidencia de que la ubicación de los consumidores tiene poco impacto en sus hábitos de uso en términos de servicios y dispositivos. En lugar de ello, los usuarios dan más valor a la libertad de utilizar dispositivos digitales como y cuando quieren, para satisfacer sus necesidades y requerimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario