DISCOVERY ESTRENA LA SEGUNDA TEMPORADA DE MARAVILLAS DE COLOMBIA: NUESTRAS OBRAS, NUESTRA INGENIERÍA
![]() |
Aeropuerto El Dorado |
En la
segunda temporada de MARAVILLAS DE COLOMBIA seguiremos de cerca cuatro megaobras de la ingeniería
colombiana que son punto de referencia para la economía del país. Un concurrido
aeropuerto con la inminente amenaza de cargas contaminadas con narcóticos, uno
de los puertos marítimos multipropósito más grandes de América Latina, una
refinería que abastece de petróleo al 85% del país y un astillero que repara
los buques militares que patrullan las costas y riberas colombianas, son
ejemplos de un país que se moderniza y se posiciona en la región como
referencia en infraestructura.
A partir del domingo 16 de noviembre
a las 8 PM, Discovery presentará al público grandes e innovadoras obras de infraestructura
que hacen que el país se destaque y se posicione dentro de la región. Al igual
que la primera, la segunda temporada de MARAVILLAS
DE COLOMBIA está dividida en cuatro episodios y es coproducida por Señal Colombia con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (MinTIC). La producción original explora las grandes obras de ingeniería que son
motor de la industria colombiana; el propósito es explorar el Aeropuerto El Dorado,
Puerto de Buenaventura, Refinería de Barrancabermeja y Astillero de Cotecmar.
Para la realización de esta segunda
temporada, el equipo de producción emprendió un viaje
al interior de cada una de las megaobras, para conocer en detalle el
funcionamiento y los modos de operación de las construcciones. También analizó
el motor de las grandes industrias que allí funcionan y que son referente en el
país y la región. Durante la realización, el equipo recurrió a expertos, ingenieros,
historiadores, operarios, técnicos, miembros de la Armada, entre otros, con el
fin de encontrar los testimonios e historias que le permitirán a la audiencia
apreciar y entender las colosales obras de la infraestructura colombiana.
MARAVILLAS DE COLOMBIA es una coproducción de Discovery
y Señal Colombia, realizada con el
apoyo del Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). La serie fue realizada por la casa productora colombiana Laberinto
Producciones, bajo la producción ejecutiva de Diana Narváez. Por parte de
Discovery, Michela Giorelli e Irune Ariztoy tuvieron a su cargo la producción
ejecutiva y supervisión del proyecto, y por parte de Señal Colombia Liliam Bernal Franco y Luis Carlos Urrutia
Parra hicieron la producción ejecutiva y delegada, respectivamente.
Para conocer más sobre este programa,
visite maravillasdecolombia.com o síganos en Twitter @Discovery_Co
#MaravillasDeColombia y en Facebook.com/tudiscovery.
DESCRIPCIÓN DE EPISODIOS ‘MARAVILLAS DE
COLOMBIA’ T2
Aeropuerto ElDorado
Discovery: Domingo
16 de noviembre a las 8 PM
El Aeropuerto Internacional ElDorado es el puerto aéreo con
mayor número de operaciones de carga en América Latina y el segundo en volumen
de pasajeros al año. En este capítulo de Maravillas de Colombia seguiremos de
cerca la labor del personal que opera en las diferentes áreas, que realiza una
estricta logística para lograr de forma efectiva el cumplimiento de itinerarios
mientras se sortean las inclemencias del clima de la sabana bogotana, el
tráfico de equipaje y la carga de mercancías libres de contaminación con
sustancias narcóticas.
Puerto de
Buenaventura
Discovery: Domingo
23 de noviembre a las 8 PM
Buenaventura |
Ubicado sobre la costa Pacífica colombiana se encuentra uno
de los puertos multipropósito más grandes del hemisferio. A través de un buque
de contenedores y la labor del piloto práctico, seguiremos las operaciones que
se desarrollan y los retos que deben superarse desde que la nave llega a aguas
colombianas hasta el momento del atraque, mediado por la furia de las mareas
del Pacífico y la descarga y carga de mercancías.
Refinería de
Barrancabermeja
Discovery:
Domingo 30 de noviembre a las 8 PM
La ciudad de hierro enfrenta un reto y un compromiso con el
país: procesar 250 mil barriles de crudo para garantizar la seguridad
energética de Colombia y poder abastecer el 85% de los combustibles y derivados
que demanda y consume el mercado nacional. Las condiciones climáticas elevadas
de la región, las altas temperaturas, el peligro de manipular hidrocarburos,
los gases almacenados a altas presiones y las sustancias tóxicas son algunas de
las condiciones extremas que deben sortear diariamente para cumplir la ardua
tarea de refinaci ón.
Astillero
Cotecmar
Discovery:
Domingo 7 de diciembre a las 8 PM
Nos adentraremos en los procesos que hacen de Cotecmar un astillero
a la vanguardia en innovación, diseño, reparación y construcción de
embarcaciones. Por medio de la construcción de una embarcación militar y de la
reparación de un gran buque, conoceremos operaciones que involucran continuos
procesos de investigación e innovación, que hacen de este astillero un
referente de progreso para la región Caribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario