NUEVA INVESTIGACIÓN REVELA QUE LOS ADULTOS NECESITAN DUPLICAR SU CONSUMO DE FRUTAS Y VEGETALES PARA OBTENER BENEFICIOS DE SALUD Y NUTRICIÓN
· La investigación comisionada por el Nutrilite Health
Institute de Amway encontró una importante carencia en la alimentación de las
personas en todo el mundo

El
vacío nutricional entre la cantidad recomendada de frutas y vegetales y lo que
los adultos realmente consumen también indica que la mayoría de los adultos del
mundo no reciben la cantidad o variedad de fitonutrientes – compuestos
orgánicos presentes en frutas y vegetales – potencialmente necesarios para
apoyar su salud y bienestar. Aunque no se han establecido recomendaciones
específicas para el consumo de fitonutrientes de manera uniforme a nivel mundial,
un creciente cuerpo de investigación sugiere que consumir alimentos ricos en
fitonutrientes puede brindar una gama de beneficios para la salud, desde
promover la salud de ojos, huesos y corazón, hasta apoyar el sistema inmune y
la función cerebral. Muchos fitonutrientes son poderosos antioxidantes
que pueden ayudar a luchar contra el daño causado a las células de nuestro
cuerpo con el paso del tiempo.
“Percepciones
de la investigación ponen de manifiesto una necesidad mundial de mayor
conciencia de la relación entre el consumo de frutas y vegetales y las ingestas
de fitonutrientes”, afirmó el Dr. Keith Randolph, estratega en tecnología de
nutrición en el Nutrilite Health Institute y coautor de la investigación
publicada en el British Journal of Nutrition .
Efecto
de un bajo consumo de frutas y vegetales y disponibilidad en la ingesta de
fitonutrientes
La investigación examinó
el impacto de un bajo consumo de frutas y vegetales sobre la ingesta de
fitonutrientes en cada una de las 13 regiones estudiadas. Este examen encontró
que los adultos que consumen cinco o más porciones diarias de frutas y
vegetales tienen una ingesta de fitonutrientes de dos a seis veces mayor que
el promedio de los adultos que consumen menos de cinco porciones al día.
Además, la investigación examina
la variedad y disponibilidad de frutas y vegetales en cada una de las regiones.
Muestra que las estimaciones de la ingesta de fitonutrientes varían
considerablemente en algunas regiones como reflejo de la disponibilidad limitada
de algunas frutas y vegetales. Las principales conclusiones son:
· Regiones
Europeas: En comparación con otras regiones, los
adultos en las regiones europeas, en particular Europa Septentrional,
probablemente tienen ingestas altas de alfa caroteno y beta caroteno,
atribuible en parte a la relativa y alta disponibilidad de zanahorias. Se sabe
que esos fitonutrientes apoyan un crecimiento y desarrollo sanos.[i]
· Regiones
Asiáticas: Los adultos en Asia (A), que incluye a China e India, probablemente
tienen ingestas relativamente bajas de ácido elágico debido a una limitada
disponibilidad de bayas. Se ha mostrado que el ácido elágico es vital para la
salud de las células.[ii],[iii]
· Sudamérica/Centroamérica: Los
adultos en Sudamérica/Centroamérica probablemente tienen ingestas relativamente
bajas de luteína y zeaxantina – fitonutrientes que se cree son cruciales para
una visión sana[iv],[v] – en comparación con los
adultos de Asia y Europa Septentrional.
· Todas
las Regiones: Las hortalizas (p.ej., tomate y maíz) y las frutas tropicales y
subtropicales (p.ej., plátanos) se encuentran entre las frutas y vegetales más
comúnmente disponibles en la mayoría de las regiones. Dado lo anterior, a nivel
mundial los adultos que consumen frutas y vegetales probablemente recibirán
cierto nivel de licopeno, el cual apoya la salud del corazón,[vi] así como alfa caroteno, beta caroteno
y luteína/zeaxantina.
"Tanto la cantidad
como la variedad de las frutas y vegetales en la alimentación de una persona
son importantes", afirmó la Dra.
Mary Murphy, dietista certificada con maestría en ciencias, científico
administrativo senior en Exponent, Inc. y coautora del estudio. “Para consumir
una gama de fitonutrientes, las personas deben procurar consumir la cantidad y
variedad recomendadas de frutas y vegetales”.
Factores que
contribuyen a una ingesta baja de fitonutrientes
El Dr.
Randolph reconoce que la vida ajetreada, el costo, la disponibilidad geográfica
y por temporada, así como la percepción del valor de las frutas y vegetales
como fuente alimenticia, podrían en conjunto influir en el consumo de una
persona de frutas y vegetales, y en última instancia de fitonutrientes.
“Indistintamente de
dónde vivan, muchos adultos en la actualidad tienen vidas activas y muy
ocupadas y/o pueden tener acceso limitado a algunas frutas y vegetales”, afirmó
Randolph. “Por ese motivo es importante que los adultos consuman alimentos naturales,
incluyendo frutas y vegetales, siempre que sea posible. No obstante, cuando la
disponibilidad es limitada o la alimentación no es suficiente, el consumo de
suplementos alimenticios puede ser una opción para las personas que buscan
aumentar su consumo de fitonutrientes”, agregó Randolph.
Se puede encontrar
información adicional sobre la investigación en
El estudio está
publicado en línea en http://journals.cambridge.org/ BJN/phytonutrient y también fue publicado en la edición impresa del British
Journal of Nutrition en septiembre 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario