AMADEUS CONCIBE UN ECOSISTEMA MUNDIAL DINÁMICO E INTELIGENTE PARA LA INDUSTRIA DEL VIAJE QUE BRINDARÍA UNOS INGRESOS DE 130.000 MILLONES DE DÓLARES A LAS AEROLÍNEAS ENRIQUECIENDO LA EXPERIENCIA DEL PASAJERO
Esta visión se cimenta sobre un nuevo sistema mundial de
comercialización que gira en torno al pasajero, así como sobre el
desarrollo de las plataformas de venta minorista y distribución, con una
integración total en la plataforma Altéa de Amadeus —un completo sistema de
gestión de pasajeros—. Todo ello permitirá ofrecer una perspectiva unificada al
cliente, así como en una experiencia integral para los pasajeros
Se trata de una visión que podría ayudar a las aerolíneas a
materializar considerables ingresos adicionales ofreciendo una experiencia más
enriquecida a través de todos los canales
Gracias a una tecnología que lleva al pasajero desde la búsqueda a la
reserva, desde la facturación al aeropuerto y desde la recogida del equipaje
hasta el hotel, Amadeus se encuentra en una posición privilegiada para liderar
esta nueva fase de la evolución de la industria
Amadeus presenta hoy su visión de un ecosistema mundial del viaje que
gira en torno al pasajero y responderá a las necesidades del complejo y cambiante
panorama de las compras de viajes. Asimismo, brindará unos ingresos adicionales
superiores a los 130.000 millones de dólares al año a partir de 2020*.
El imparable crecimiento de la gama de productos y servicios de viajes
y la proliferación de los canales a disposición del consumidor, ofrecen a las
aerolíneas una gran oportunidad para aumentar tanto sus ingresos como su
rentabilidad. Las estadísticas de la industria reflejan que los ingresos
anuales de las aerolíneas se sitúan en los 50.000 millones de dólares al año,
gracias a la venta de servicios complementarios, principalmente a través de sus
canales de venta directa. Las investigaciones de Amadeus indican que éstos
podrían aumentar en 53.000 millones de dólares a partir de 2020 si se aplicara
una estrategia «omnicanal» en el ámbito de las ventas de servicios
complementarios. Asimismo, los nuevos avances en tecnología de viaje podrían
materializarse en otros 77.000 millones de dólares durante el mismo periodo.
Amadeus cree que todo ello se podrá conseguir a través de la
personalización de la oferta de productos y servicios a disposición de los
pasajeros a lo largo de todo el trayecto. En concreto, esta nueva oferta se
distribuiría a través de todos los canales, por medio de sistemas abiertos,
inteligentes y dinámicos. Una colaboración más estrecha de toda la industria
del viaje generaría nuevas oportunidades de negocio. Al estrechar la colaboración
entre proveedores y participantes de la industria del viaje en cada punto de
contacto clave del trayecto del pasajero, se podrá aprovechar información de
gran valor sobre el consumidor para brindar ofertas y servicios personalizados
y relevantes en el momento oportuno.
«La industria mundial del viaje y la experiencia de sus usuarios están
cambiando de forma tan radical que es necesario un cambio fundamental en la
forma de vender productos de viaje y prestar servicio a los pasajeros —señala
Luis Maroto, President & CEO de Amadeus—. Gracias a
nuestro conocimiento y experiencia en la industria, nuestra incomparable
capacidad en materia de I+D y nuestra red mundial de usuarios, Amadeus se
encuentra en una posición privilegiada para unir a la industria en un ecosistema
mundial del viaje que reportará grandes ventajas tanto a aerolíneas como a
usuarios, y ofrecerá una gran oportunidad para crear más valor a partir de sus
productos y servicios».
Los tres elementos principales que cimentarán la visión comercial de
Amadeus son:
1. El desarrollo y despliegue de un nuevo
sistema mundial de comercialización permitirá a las aerolíneas conformar su
contenido de forma dinámica para brindar al consumidor la oferta más relevante
en todo momento, en cualquier punto de venta a través de todos los canales
—directos o indirectos— y dispositivos.
2. La potenciación de nuestras
plataformas de venta minorista y distribución mejorarán la eficiencia de la
distribución de una mejor oferta de las aerolíneas a través de los puntos de venta
—y a través de canales directos o indirectos—, con especial enfoque en las
necesidades de los agentes de viajes para acelerar su adopción.
3. La completa integración del sistema
mundial de comercialización y de las plataformas de venta minorista y distribución
en la plataforma Altéa de Amadeus permitirá ofrecer un trayecto verdaderamente
completo a los pasajeros a través de los diferentes puntos de contacto
(servicio, entrega, gestión de incidencias, emisión de pasajes y tramitación).
Este sistema mundial de comercialización fortalecerá la cartera de
productos y servicios más amplia de la industria, la cual incluye la plataforma
Altéa —el sistema de gestión de pasajeros más usado del mercado—, el mayor
sistema de distribución del sector, y toda una gama de soluciones de comercio
electrónico que actualmente utilizan más de 110 aerolíneas en todo el mundo.
Todas estas soluciones serán optimizadas con el fin de mejorar la experiencia
tanto de los usuarios de la tecnología como de los pasajeros. Este sistema
—desarrollado gracias a las potentes herramientas de Travel Intelligence de
Amadeus, sus servicios y consultoría, y sus soluciones de fidelización y contabilización de ingresos en tiempo
real— brindará a usuarios y proveedores
una perspectiva unificada que abarcará toda la experiencia de viaje.
«Gracias a unas herramientas de comercialización dinámicas y
flexibles, las aerolíneas tendrán la oportunidad de brindar una experiencia
única y personalizada a cada pasajero y, por ende, generar ingresos notables
—afirma Julia Sattel, Senior Vice President de Airline IT en
Amadeus—. Cada consumidor valora aspectos diferentes en su experiencia de viaje
y Amadeus puede ayudar a las aerolíneas a familiarizarse con las necesidades de
sus clientes y ofrecerles la experiencia que desean, aumentando así tanto la
fidelidad como el valor añadido».
El sistema mundial de comercialización, canalizado uniformemente a
través de las plataformas directas de venta minorista y distribución de Amadeus
—la mayor red de venta indirecta de las aerolíneas—, se nutrirá de información
y datos en tiempo real de compradores y vendedores para facilitar la provisión
de una oferta personalizada para cada búsqueda, proporcionando así las opciones
adecuadas de forma más rápida y aportando mayor transparencia, posibilidades de
elección, conveniencia y eficiencia. Este sistema permitirá a las aerolíneas
materializar su visión en los ámbitos de la comercialización y la distribución,
dado que podrán controlar el precio, la ubicación y la promoción de su oferta
de servicios complementarios en todos los canales.
Tanto el sistema mundial de comercialización como las plataformas de
venta minorista y distribución de Amadeus ofrecerán una conectividad neutral,
es decir, estarán disponibles para todos los usuarios —estén presentes en Altéa
o no— y permitirán a las aerolíneas personalizar su contenido en cada segmento
del mercado de los usuarios y en cualquier dispositivo, canal y punto de
contacto con el cliente. Amadeus prevé que estos sistemas serán compatibles con
el estándar NDC-XML.
«Amadeus cuenta con una larga trayectoria
en lo que respecta a unir a usuarios y aerolíneas con el fin de generar nuevas
oportunidades de ingresos. Queremos reafirmar nuestra apuesta por mantener
dicha estrategia y realizar las inversiones necesarias con el fin de
desarrollar un ecosistema mundial de viajes que multiplique las oportunidades
para ambas partes —apunta Holger Taubmann, Senior Vice President de
Distribution en Amadeus—. Todo
ello será posible poniendo a
disposición de las aerolíneas una plataforma
que les permita diferenciar su oferta para destacar entre la competencia y
poder generar más ingresos en un entorno altamente competitivo, al tiempo que
brindamos a nuestros usuarios un acceso eficiente y transparente a la más
amplia gama de contenido disponible».
*Fuente: Los datos sobre la industria recopilados por Amadeus han sido
extraídos de fuentes como la IATA o Frost & Sullivan e incluyen también
información elaborada a partir de su propio análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario