Páginas

miércoles, 27 de agosto de 2014

EMPRESA CAJIQUEÑA LANZARÁ COLECCIÓN “RAÍCES” DE TAPETES HECHOS A MANO EN FERIA DEL HOGAR



·         Fibra Carpets and Furniture  lanza en la Feria del Hogar 2014 su nueva Colección de tapetes “Raíces”
·         Elaborados con materiales de fique, crin de caballo, caña flecha, lana virgen natural y  tinturada, palma de cumare, molas, telas indígenas  y cuero.
·         Esperan vender más de $200 millones en la feria y terminar el año con ventas superiores a los 800 millones de pesos.

Fibra Carpets and Furniture lanzará en la XXXI Feria del Hogar la nueva colección de tapetes llamada “Raíces” la cual pretende resaltar la representación artística de la tradición hecha a mano, representada por el diseño, creación, innovación y creatividad.

La colección “Raíces” es el resultado de una investigación de la compañía en la que se pudo determinar que las personas se identifican mejor con piezas únicas hechas a mano, que contengan una expresión de la identidad, historia, tradición, diseño y dedicación de su país.


Los tapetes hechos a mano, 100% colombianos son trabajados con mezcla fibras naturales y/o  sintéticas, como el fique, crin de caballo, caña flecha, lana virgen natural y tinturada, palma de cumare, molas, telas indígenas y cuero entre otros. Implementan nuevas técnicas de tejido y armado, mezclando metodologías ancestrales y actuales.

Los procesos que hoy día realizan en materia de decorado están enfocadas al diseño ecológico, producción limpia, incluyendo materiales de reciclaje amigables para el medio ambiente y colores verde, azul, morado y fucsia en países tropicales.

Yolanda Barahora, gerente comercial de Fibra Carpets and Furniture  afirmó que “la compañía orienta sus esfuerzos en la responsabilidad social ecológica, ya que uno de los principales insumos son las fibras naturales. Adicional a eso los desperdicios o excedentes de materiales de los tapetes son reutilizados para trabajar en líneas de diseño que requieran materias primas más pequeñas”.

Barahora hizo un llamado a apoyar la producción nacional, ya que de esta manera se apoya a los tejedores, hombres y mujeres de Bogotá, Cajica y municipios aledaños, y aquellas personas que quieren trabajar en la búsqueda de un mejor vivir. “Es importante destacar sus destrezas y habilidades manuales, pues tristemente esta labor cada día se ve más amenazada por los productos importados que llegan al país a precios difíciles de competir desplazando la mano de obra y la manufactura nacional”.

Fibra Carpets and Furniture 

Lleva 20 años en el mercado y desde hace 15 años crearon una escuela en Cajicá, con la cual han capacitado a más de 100 personas que actualmente cuentan con mano de obra calificada, destreza y habilidad artesanal.
Tips para el mantenimiento y cuidado de los tapetes hechos a mano:
 ·         Aspirar con la boquilla de la aspiradora mínimo una vez a la semana.
·        No barrer, no usar cepillos.
·         No trapear.
·         No limpiar con blanqueadores o detergentes no aptos para el cuidado de alfombras.
·         No utilizar betunes ni líquidos no aptos para el mantenimiento del tapete.
·         Al contacto con comida y/o líquidos como vino tinto, jugo de mora, etc, limpie de forma inmediata con un paño absorbente húmedo.
·         Cuando humedezca el tapete, colóquelo en un lugar aireado para que seque fácilmente.
·         Evitar el contacto con cremas, perfumes, alcohol y aceites tanto vegetales como artificiales.
·         Evitar el contacto directo con los rayos del sol y la lluvia, pueden provocar decoloración y manchas.
·         Evitar el contacto con cenizas, colillas de cigarrillos, etc, ya que pueden quemar el tapete.
·         Evite el contacto con elementos punzantes, las perforaciones en tapetes de cuero no pueden ser reparadas.
·         La humedad deteriora el tapete, no coloque plantas que requieran agua periódicamente en contacto con el mismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario