Páginas

martes, 3 de junio de 2014

¿SABE USTED CUÁNTOS NÚCLEOS TIENE SU SMARTPHONE O TABLETA?


Dual Core, Quad Core, Octa Core…El fabricante Mediatek explica qué es un procesador, cómo influye en el rendimiento de un dispositivo y cuántos núcleos necesita según el tipo de usuario

El procesador es considerado el cerebro y corazón de un Smartphone o tableta; y el núcleo de un procesador es a un dispositivo móvil lo que una CPU es a un computador. Su cantidad (de 1 a 8) determina el nivel de procesamiento del equipo y, a su vez, influye en la experiencia del usuario.


Empecemos por lo primero: el procesador

¿Qué hay dentro de un procesador? Russ Mestechkin, Director de Ventas y Mercadotecnia para MediaTek en América Latina, asegura que éste administra y controla el flujo de funciones dentro de un dispositivo móvil, dependiendo de la cantidad de núcleos. Sus componentes son:

·  Procesamiento de seriales para imágenes
·  Procesamiento del audio
·  Decodificadores de video
·  Módems para conectarse a redes 2G/3G/EDGE/GPRS/LTE
·  Motor de seguridad para administrar la seguridad
·  Control de pantalla
·  Administración de periféricos (audífonos, cargador, bluetooth)
·  Motor de mira visión y clear motion (procesamiento de fotos y videos en tiempo real)
·  Control de puertos USB
·  Control de tarjetas de memoria
·  Control de memoria
·  Control de SIM Card (de 1 a 3)
·  Control del touch screen, micrófono, vibrador, amplificador
·  Control de carga y descarga de batería
·  Administración de alimentación
·  Control de radio FM, Wi-Fi

¿Qué papel juega el núcleo?

El núcleo cumple la función del acelerador en un carro y controla la velocidad con la cual el procesador puede realizar todas las funciones. A continuación, Mestechkin detalla la diferencia por cantidad de núcleos: 

a)    1 núcleo: así empezaron los teléfonos en general.

b)    2 núcleos: los teléfonos inteligentes tienen al menos 2 núcleos, entregando velocidades de hasta 1.3 Gigas que permiten la conexión de una cámara de 5 megapixeles y calidad de video de 720 p.

c)    4 núcleos: está presente en teléfonos de gama media. Ofrecen 1.7 Gigas de velocidad, lo que permite conectar cámaras de 13 megapixeles, decodificadores de video más avanzados, y hasta 1080 p de video.

d)    8 núcleos: los equipos de gama alta o premium los utilizan, ofreciendo velocidades de hasta 2.0 Gigas, permitiendo conexiones de cámaras de hasta 20 megapixeles, decodificadores mucho más avanzados, características multimedia y aplicaciones más complejas. Con 8 núcleos, los usuarios pueden realizar múltiples tareas al tiempo, compartir pantalla con otro monitor, y jugar Mortal Combat 5 (que requiere estar online, procesar video, sonido, movimiento de la pantalla, etc.), entre otros.


La idea de tener más de 1 núcleo es repartir la carga de trabajo. Tareas básicas como llamadas de voz o envío de SMS utilizan 1 núcleo, mientras que tareas más complejas como videojuegos y aplicaciones llegan a necesitar de 8 núcleos para funcionar óptimamente. “Al escoger la cantidad de núcleos apropiada para el uso de cada tipo usuario se evitará el recalentamiento del dispositivo, lo cual afecta la experiencia de los usuarios, disminuyendo su desempeño (bloqueo de pantalla, desaceleración de tareas, navegación más lenta, etc.)”, añade Russ Mestechkin.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario