HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE EMPODERAN A LOS JÓVENES
100 jóvenes fueron seleccionados para participar en una
jornada de capacitación tecnológica y de formación para la construcción de
proyectos productivos que les permitan acceder a mejores oportunidades de
crecimiento personal y profesional
YouthSpark
Live es una iniciativa de Microsoft en alianza con el Programa Presidencial
Colombia JOVEN y Conexión Colombia para crear mejores oportunidades de
educación y de trabajo a miles de jóvenes en Colombia, usando la tecnología
como el instrumento clave para despertar las capacidades y la imaginación de la
juventud.
Para esto se ha diseñado una intensa
jornada tecnológica y académica durante los días 14 y 15 de mayo, en las
instalaciones de Microsoft, enfocada en el desarrollo y análisis de sistemas de
información, producción multimedia y formulación de proyectos. De los 12
millones de jóvenes que hay en el país, 100 fueron seleccionados para
participar. Entre ellos están estudiantes del Sena e instituciones como RECOJO,
PRODEOCSA, Escuela Taller, Fundación Formemos, Fundación Social Semilla y Fruto
y Conexión Colombia.
“Con la llegada del YouthSpark Live a Colombia, se busca
conectar a los jóvenes con oportunidades reales y orientarlos en su plan de
vida con excelentes niveles de educación, mejores empleos y más capacidad de
emprendimiento para procurarles una mejor calidad de vida”, sostuvo
Jorge Silva, Gerente General de Microsoft Colombia.
La jornada contará con tres talleres los
cuales se centran en tres ejes temáticos fundamentales:
·
Empleabilidad y habilidades laborales
del siglo XXI.
·
Emprendimiento y habilidades necesarias
para dirigir su negocio.
·
Ciencias de la computación y habilidades
avanzadas en tecnología.
La jornada también incluirá otros
programas a los que pueden acceder los jóvenes del país: Dreamspark, que ofrece
libre acceso a herramientas de diseño y desarrollo para que estudiantes y educadores promuevan el conocimiento
de habilidades técnicas; Bizpark, el cual facilita software
de Microsoft para emprendimiento y conecta a jóvenes con la industria y
con inversionistas para generar nuevos
negocios dentro de la industria, e Imagine
Cup, un concurso que desafía a los estudiantes para que aprovechen sus
conocimientos y pasión en el desarrollo de soluciones que impacten
positivamente en la vida de la gente y
en sus comunidades.
Los jóvenes que ya han participado en
algunos de estos talleres dan testimonio de la importante huella que han dejado
en su preparación e ingreso al mundo
laboral. Así lo dice Marylin Alarcón, una joven estudiante de ingeniería de
sistemas de la ciudad de Cartagena, quien a sus 24 años ha logrado
especializarse en desarrollo de aplicaciones web y móviles para consumo. Entre
sus logros más importantes, Marylin cuenta con el diseño de apps para Facebook,
Windows 8 y Windows Phone.
Marylin, comenta: “desde mi participación en estas iniciativas de Microsoft para
jóvenes, me he dado a conocer en el mundo del desarrollo del software. Esto me
ha abierto muchas puertas en el campo laboral, no ha sido necesario presentar
entrevistas para ingresar a una compañía, gracias a mis conocimientos y al
perfeccionamiento de habilidades en este campo”. Y agrega que “lo importante de estas iniciativas es cuando
se unen las oportunidades con la preparación, así es mucho más sencillo
alcanzar todo aquello que nos propongamos en la vida”.
Por su parte, la directora de Conexión
Colombia, Carolina Puerta, institución articuladora y apoyo en la operación de
la iniciativa sostuvo: “los jóvenes son
un segmento bastante interesante, sobre todo cuando a través de ellos estamos
aportando a la transformación positiva de la sociedad”. Señala además que “la población joven de Colombia, especialmente
aquélla que proviene de comunidades altamente vulnerables, nos plantea un reto
y una gran responsabilidad, es por esto que propiciamos espacios de acceso a la
educación, a la tecnología y al conocimiento. Estamos abriendo la puerta al
crecimiento integral de una generación que cuenta con poder de decisión y que
desde su ámbito personal puede ser la generadora de un cambio positivo a nivel
social”.
Para el director de Colombia JOVEN,
Gabriel Gómez, esta alianza entre Microsoft y Conexión Colombia “conecta y moviliza a diferentes sectores
del país (sociedad civil, gobierno, sector privado, organizaciones sociales y
academia) con el fin de promover mediante proyectos de innovación un impacto
positivo que permita que los colombianos estén en contacto con la realidad del
país”, y agrega “la realidad actual
nos muestra que los jóvenes evolucionan de la mano de la tecnología; el diario
vivir está rodeado de dinámicas culturales y tecnológicas que los llevan día a
día a ser emprendedores e innovadores, lo que les permite marcar la diferencia
y desde jóvenes luchar por ser agentes de cambio en el país”.
Es así como YouthSpark, en asocio con el
Gobierno Nacional y varias organizaciones del tercer sector, está trabajando en
cerrar la brecha de acceso a la tecnología como el camino para desarrollar todo
el potencial de los jóvenes a través de la educación, la búsqueda de empleo y
el emprendimiento y lograr una transformación social en el mundo.
Para los jóvenes interesados en los
programas y contenidos de YouthSpark pueden obtener mayor información ingresando
a http://www.microsoft.com/es-xl/responsabilidadsocial/youthspark/youthsparkhub/default.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario