Páginas

jueves, 8 de mayo de 2014

MÁS USUARIOS, MÁS ATAQUES: ESTADÍSTICAS DE KASPERSKY LAB MUESTRAN UN AUMENTO DE CIBERDELINCUENCIA CONTRA LA CRIPTODIVISA BITCOIN


De acuerdo con el estudio “Amenazas cibernéticas financieras en 2013" realizado por Kaspersky Lab, el malware financiero dirigido a Bitcoin fue extremadamente común en 2013. El número de ataques contra esta criptodivisa aumentó más de 2.5 veces y representó 8.3 millones de incidentes.

Bitcoin se creó especialmente para realizar pagos electrónicos anónimos  y se ha vuelto muy común en los últimos años. A principios de 2013, el tipo de cambio del Bitcoin era de $13.6 dólares. Para diciembre alcanzó un récord máximo superior a $1,200 dólares. Durante el año se produjeron varias caídas, pero desde abril de 2013 el precio de la moneda virtual no ha descendido por debajo de los $80 dólares. Esto inevitablemente atrajo la atención de los estafadores. A este problema se añade que las bitcoins son presa fácil para los ciberdelincuentes: si los usuarios almacenan bitcoins en sus computadoras de una forma no cifrada, los atacantes sólo necesitan robar el archivo del monedero para obtener información acerca de las "monedas" que este contiene y acceder a la cuenta de la víctima.


Se seleccionaron más de 30 muestras de malware relacionado con finanzas para la investigación de Kaspersky Lab. Nueve de ellas fueron el programa diseñado para robar la criptodivisa. Estas nueve representaron un total de 29% de todos los ciberataques realizados mediante aplicaciones maliciosas.

Las herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes para robar bitcoins se pueden dividir en dos categorías. La primera categoría incluye programas creados para robar archivos de monederos. Las aplicaciones de la segunda categoría están diseñadas para instalar software que genera bitcoins ("minería") en una computadora infectada. En términos absolutos, los ladrones de monederos bitcoin realizaron el doble de ataques en 2013; sin embargo, las herramientas para "explotación minera" se desarrollaron más rápidamente.


"Durante 2013 el valor de las bitcoins aumentó más de 85 veces, y por supuesto que atrajo la atención de los ciberdelincuentes. Al final del año, el número de usuarios atacados con malware dirigido a bitcoins se empezó a acercar al número de personas que enfrentaron ciberamenazas bancarias más convencionales. Propietarios de esta criptodivisa deben ser especialmente cuidadosos porque es casi imposible recuperar cualquier dinero robado. Este es el riesgo inherente en el uso de una criptodivisa como Bitcoin que circula sin ningún control gubernamental", comentó Sergey Lozhkin, investigador de seguridad en Kaspersky Lab.

No hay comentarios:

Publicar un comentario