EMC INAUGURA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE
BIG DATA EN BRASIL

EMC Corporation (NYSE: EMC) inauguró hoy la sede
permanente de su Centro de Investigación y Desarrollo de Big Data en Brasil, el
“Centro de Investigación Richard J. y Maureen E. Egan”. Este edificio con
tecnología de punta, emplazado en el Parque Tecnológico UFRJ de la isla de
Fundão, en Río de Janeiro, forma parte de la inversión de 100 millones
de dólares de EMC en
Brasil, iniciada en 2011, y será el centro de innovación en petróleo y gas de
la empresa.
El centro, cuyo
nombre hace referencia a uno de los cofundadores de EMC, Dick Egan, y a su
esposa, Maureen, representa el mismo interés que Egan impulsó en EMC desde la
fundación de la empresa en 1979: la innovación a escala mundial. Egan siempre
tuvo la convicción de que la interconexión con otras culturas y el
aprovechamiento de los talentos de todo el mundo dan origen a una cultura
desarrollada sobre la base de una mentalidad innovadora. El centro pretende
honrar el legado de Egan mediante la innovación disruptiva a nivel mundial.
El foco de
concentración de investigación inicial de EMC radica en los retos que enfrenta
el sector de gas y petróleo en relación con la adquisición, la movilidad, el
análisis, la colaboración y la visualización de los datos geofísicos,
geológicos, de ingeniería y de negocios que se utilizan a lo largo del ciclo de
vida del sector. El centro de Brasil coordinará las actividades mundiales de
EMC vinculadas al descubrimiento de nuevas tecnologías y soluciones para el
sector.
El edificio de EMC en
la isla de Fundão, que abarca una superficie de 35,000 metros cuadrados, cuenta
con cuatro plantas y albergará a más de 80 investigadores, además de un centro
de investigación aplicada, laboratorios de desarrollo de soluciones y un centro
de información ejecutivo. También se dispone de espacio asignado al desarrollo
conjunto de proyectos de investigación entre EMC, sus clientes y sus partners.
El edificio, diseñado por el arquitecto brasileño Paulo Musa, cumple con
las normas de Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED, por sus siglas
en inglés) e incluye elementos sustentables de eficiencia energética,
conservación del agua y áreas verdes.
El centro de
investigación y desarrollo, que ha estado en funcionamiento mediante su
construcción, actualmente está trabajando en diversos proyectos destinados a la
generación de la innovación. Las distintas iniciativas se concentran en
aplicaciones de tecnología de big data, cómputo en la nube y movilidad de datos,
y su aplicación en el sector de petróleo y gas. Los proyectos que están en
curso actualmente en el centro se concentran en la optimización de las
plataformas de I/O dentro de ambientes de procesamiento sísmico (HPC);
tecnologías de análisis predictivo que integran los datos históricos y en
tiempo real que se emplean en los pozos petroleros, en la producción y en las
operaciones logísticas; visualización y colaboración a distancias extremas para
flujos de trabajo de interpretación (entre continentes); y tecnologías de
compresión de datos sísmicos sin pérdida. Los resultados iniciales de estos
proyectos ya se han convertido en propiedad intelectual patentada en Brasil y
en los Estados Unidos.
Además, se han
establecido diversas asociaciones de investigación y desarrollo con empresas
locales y multinacionales; con universidades, como la Universidad Federal de
Río de Janeiro (UFRJ) y la Universidad Federal Fluminense (UFF);
y con organismos gubernamentales. El centro de investigación y desarrollo de
EMC también es uno de los cuatro centros de investigación de Brasil que
participan en el Programa de Servicios y Software de TI Estratégicos del
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI).
La ceremonia
inaugural se llevó cabo durante la Cumbre de Big Data celebrada en Río de
Janeiro y contó con la participación de altos ejecutivos de EMC, como Brian
Gallagher, Presidente de la División de Sistemas Empresariales y de Rango
Medio, Joel Schwartz, Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de Desarrollo
de Nuevos Negocios Internacionales, y Karin Breitman, Directora de Científicos
del Centro de Investigación y Desarrollo de Big Data de EMC en Brasil.
“El Centro de
Investigación y Desarrollo de Big Data refuerza el compromiso de EMC con la
utilización de big data para comprender mejor las áreas de oportunidad y
generar nuevas tecnologías para el sector de gas y petróleo. Nuestra inversión
continua en Brasil para el desarrollo de soluciones de TI que puedan
aprovecharse en un sector de escala mundial beneficiará a nuestros clientes de
todo el mundo”, señaló Brian Gallagher, Presidente de la División de Sistemas
Empresariales y de Rango Medio de EMC.
“Hoy, EMC es vista
como una de las empresas más innovadoras del mundo, con un 12 % de sus
ingresos anuales destinados a nuevas tecnologías. Con el Centro de
Investigación y Desarrollo de Big Data, damos otro paso en este recorrido para
posicionar a EMC como actor destacado en el logro de la innovación dentro del
sector de gas y petróleo”, sostuvo Joel Schwartz, Vicepresidente Ejecutivo y
Gerente General de Desarrollo de Nuevos Negocios Internacionales de EMC.
“Con la inauguración
del centro de EMC en la isla de Fundão, podemos esperar descubrir tecnologías
disruptivas en el país. Aprovechar los talentos locales y la unión entre el
sector y los círculos académicos es fundamental para cada uno de nuestros
proyectos. Inserto en un ecosistema que está conformado por empresas que se
concentran en el sector de gas y petróleo, los servicios petroleros, la ingeniería
y los emprendimientos, en el Parque Tecnológico, EMC está bien posicionado para
ofrecer nuevas perspectivas e innovación en este sector de escala mundial”,
expresa Karin Breitman, Directora del Centro de Investigación y Desarrollo de
Big Data de EMC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario