SAMSUNG Y UNESCO ANUNCIAN ACUERDO GLOBAL PARA TRABAJAR DE MANERA CONJUNTA EN TEMAS DE EDUCACIÓN, CULTURA Y SOCIEDAD
Uno de los objetivos de la compañía coreana ha sido poner en marcha diferentes proyectos sociales en temáticas de esta índole en varios países del mundo, entre ellos Colombia
Samsung Electronics y UNESCO han anunciado un acuerdo global cuyo
principal objetivo es ofrecer a los estudiantes una mejor educación gracias a
la experiencia de esta última en este sector, y a las facilidades que ofrece la
solución Smart School de Samsung. El partnership
dará soporte a cinco grandes programas que la Organización tiene en educación,
cultura, ciencias naturales, ciencias sociales y humanas, comunicaciones e
información.
El Vicepresidente Ejecutivo y director corporativo de la división Citizenship
de Samsung, Seok Pil Kim y la Directora General de
la UNESCO, Irina Bokova, firmaron el acuerdo en el Global Education
& Skills Forum que tuvo lugar el 16 de marzo en Dubái.
Al respecto, el Vicepresidente Ejecutivo de Samsung, Seok
Pil Kim, dijo que “en Samsung vemos la educación como
el eje principal para que todas la naciones del mundo desarrollen su potencial
y construyan sociedades sostenibles y fuertes en donde las personas puedan
crecer y desarrollarse.”
Así mismo, explicó que “la visión que comparten
Samsung y UNESCO en temas de educación y cultura, garantizará que este acuerdo
contribuya positivamente a todas las comunidades alrededor del mundo, y además
inspirará a los más jóvenes a hacerse cargo de su propio futuro.”
Samsung está concentrado en contribuir con la creación
de una mejor comunidad global por medio de una serie de iniciativas: la Solución
Samsung School que ayuda a llenar el vacío digital existente y crea un mejorado
ambiente educativo y los Institutos Tecnológicos que ofrecen educación
vocacional para estudiantes y tecnólogos jóvenes.
Por su parte, la Mobile
Learning initiative (iniciativa de aprendizaje móvil) de la UNESCO busca
brindar educación para todo el mundo gracias a formas inteligentes de apoyar
los procesos de aprendizaje por medio de dispositivos móviles. Este proyecto,
ayudará a que la alianza entre Samsung y la UNESCO obtenga progresos tangibles
en educación y en temas relacionados con la cultura y la ciencia.
La directora general de la UNESCO, Irina Bokova,
manifestó que “el acuerdo entre UNESCO y Samsung es un gran ejemplo de alianzas
innovadoras necesarias para consolidar la fundación de sociedades del
conocimiento indispensables en el siglo XXI.”
La directora también explicó que “nos ayudará a integrar
el gran poder y alcance que tienen la tecnología móvil en los sistemas
educativos y ofrecer educación de calidad para niñas, niños, hombres y mujeres
sin importar el lugar en donde se encuentren”.
De hecho, no es la primera vez que Samsung y UNESCO
han unido fuerzas. Ya en el pasado, pusieron en marcha varios proyectos
nacionales como Education for Sustainable Development (Educación para el
desarrollo sostenible) en Vietnam y la Silk Road Online Platform cuyo principal
objetivo fue preservar el conocimiento de la historia de las rutas de comercio.
Samsung y su compromiso con Colombia
Colombia ha sido el país pionero de Latinoamérica a la
hora de implementar programas que, como el firmado con la UNESCO, han ayudado a
implementar mejoras en temas educativos.
En 2013, Samsung Colombia implementó el programa
‘Smart School’, siendo el primero de su tipo en desarrollarse en America
Latina. Este programa se lleva a cabo en alianza con la Pontificia Universidad
Javeriana de Bogotá y está dedicado a ofrecer mejores oportunidades a
estudiantes de instituciones educativas públicas, creando nuevas formas de
aprendizaje, identificando buenas prácticas pedagógicas con miras a contribuir
al desarrollo de los procesos de enseñanza aprovechando las ventajas de la
tecnología.
Según explicó César Muñoz, Gerente del área de Corporate
Citizenship de Samsung Colombia, “El programa Smart School construye el primer
ecosistema tecnológico, educativo e investigativo en Latinoamerica que
beneficia a estudiantes, maestros y escuelas públicas, y con el cual
identificamos los principales factores de impacto en el uso de tabletas en la
escuela, como facilitador del aprendizaje y motor de creatividad e innovación
en los estudiantes, pilares primordiales en los procesos de enseñanza en el
mundo actual.”
La visión de Samsung en temas colaborativos de
educación y desarrollo para ayudar a construir sociedades más desarrolladas y
sostenibles ha llevado a la empresa surcoreana a firmar diferentes acuerdos en
todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario