LA UIS TIENE EL CENTRO DE CÓMPUTO MÁS POTENTE DE COLOMBIA
HP anunció que La Universidad Industrial de Santander en Colombia (UIS) eligió la solución High Performance Computing de HP como herramienta para obtener alto desempeño y computación científica que impulsará la investigación estratégica de la universidad.
La UIS buscaba una infraestructura computacional de alta densidad que le permitiera hacer cálculos intensivos para simular escenarios científicos, y avanzar las ramas de la climatología, sismología y la astronomía. Adicionalmente, la universidad también buscaba una infraestructura que soportara las actividades de desarrollo tanto de la UIS como también de los grupos asociados con la misma (Universidad de Antioquia, Universidad de los Andes, Universidad de Barcelona, Ecopetrol)
En
Colombia no existía ningún centro de cómputo de este nivel y el objetivo más
allá de la creación de uno, era crear una herramienta prospectiva no solo para
resolver problemas sino para desarrollar
oportunidades. Esta necesidad dio vida al proyecto al que llamaron GUANE (en
homenaje al grupo indígena que pobló la región de Santander).
Luego de evaluar varios fabricantes de servidores quienes
presentaron sus propuestas y diseños para este sistema de High performance Computing,
la UIS optó por HP quien cumplió con
todos los requerimientos de arquitectura abierta, estándares y la tecnología
verde que estaban buscando. A través del
socio local de HP, Hardware Asesorías Software Ltda (HAS), la UIS seleccionó a
HP para implementar el proyecto GUANE.
Además de
fortalecer dos procesos de gran importancia para la UIS como lo son el trabajo
colaborativo y el cálculo científico avanzado, GUANE ayudó a reforzar el
posicionamiento de la universidad permitiéndole ganar reconocimiento dentro de
la comunidad académica especializada, desarrollando el interés de universidades
nacionales y extranjeras. Los estudiantes también han tenido oportunidad de
interactuar con algunos nodos del sistema, realizando pruebas remotas en cursos
internacionales con Brasil, México, Venezuela y Ecuador. Dentro de la comunidad no académica de
Santander, es motivo de orgullo que la UIS tenga la computadora más grande de
Colombia.
El proyecto cumplió con 3 objetivos:
–
Técnico: Brinda
servicios de cálculo de alto nivel a través de tecnología de punta a punta.
–
Metodológico:
Hace parte de una red de usuarios de recurso al cual acceder remotamente a
nivel continental, para que soportara diferentes tipos de usuarios, uso,
procesos, y culturas.
–
Científico: Esta
basado en arquitectura hibrida de GPUs, con tecnología de punta a punta,
completa para aprovechar oportunidades y usar cálculos de alto nivel.
“Durante
todo el proyecto, lo más interesante fue formar gente de la mano de HP no
solamente en la necesidad sino en las metas a futuro”, manifestó Carlos
Barrios, Líder de Proyecto en la UIS.
.jpg)
Actualmente
GUANE cumple con los requerimientos iniciales, funciona al 100% en condiciones de
ambiente normales y a costos racionales de mantenimiento. Con el apoyo de Hardware
Asesorías Software Ltda - HAS hoy la UIS ha adquirido no solo una computadora
de alto rendimiento sino una tecnología de conocimiento. Actualmente, HAS sigue monitoreando y aportando para la
creación de nuevos proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario