DE PLATAFORMA DE MOVILIDAD A MULTIAPP: INDRIVE
CIERRA 2024 CON EL AUMENTO DEL 18% DE USO DE MÚLTIPLES SERVICIOS POR USUARIO
● Desde su llegada al país, la plataforma ha incorporado diversos servicios en un solo aplicativo, optimizando el tiempo y recursos de sus usuarios y conductores. Hoy la componen 5 verticales que la consolidan como una multiplataforma.
De hecho, en 2024, y por segundo año consecutivo, inDrive fue la aplicación más descargada en Colombia, alcanzando un total de 20 millones de descargas, según Data.ai. Esto le ha permitido llegar a más de 30 territorios de Colombia en la actualidad, desde ciudades grandes hasta medianas y pequeñas; democratizando de esta manera la movilidad en el país.
Luego de sus inicios en Cúcuta con el servicio de movilidad urbana, en 2020, en medio de la pandemia y debido a las nuevas necesidades de los usuarios, la compañía amplió su oferta al introducir inDrive Entregas, una opción que permite a usuarios y pequeños emprendedores enviar paquetes de menos de 20 Kg. Actualmente, este servicio opera en más de 25 ciudades y tuvo un crecimiento del 100% en pedidos durante 2024 en comparación con el año anterior. Paralelamente, se lanzó inDrive Flete, pensado para envíos de mayor volumen y utilizado comúnmente por empresas. Hoy, la plataforma cuenta con más de 1,500 clientes B2B en Colombia.
Posteriormente en 2021, inDrive introdujo el servicio Ciudad a Ciudad, enfocado en facilitar viajes interurbanos. Este año, esta vertical reportó un incremento del 38% de los traslados en los primeros meses del año y una demanda superior al 40% en días festivos. Además, algunos de los trayectos que más viajes registraron en la app son: Bogotá a Villavicencio, Cartagena a Barranquilla, Medellín a Rionegro, entre otros.
Finalmente, en 2024, la compañía lanzó su primer producto financiero, inDrive Money, diseñado para promover la inclusión económica de los conductores. Desde su lanzamiento, más de 16,000 préstamos han sido otorgados, con el 32% de los beneficiarios utilizando los fondos para el mantenimiento de sus vehículos y el 28% para cubrir gastos personales. Esta iniciativa refuerza el compromiso de inDrive con mejorar las condiciones de vida de los usuarios.
"En 2024, el número de usuarios que
utilizan múltiples servicios de movilidad dentro de la aplicación inDrive
aumentó un 18% año tras año en Colombia. Con esto podemos decir que la
evolución de inDrive en Colombia refleja que somos una plataforma integral que
responde a las necesidades más diversas de los colombianos por medio de todas
nuestras verticales de servicio, que nos permiten continuar desafiando las
injusticias en el país y a democratizar el acceso a soluciones esenciales de
movilidad, envíos y finanzas", afirmó Harold Forero Neira, Gerente de
Desarrollo de Negocio para Colombia de inDrive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario