JOSÉ GRAÑA, GALARDONADO CON EL III PREMIO ENRIQUE V. IGLESIAS AL
DESARROLLO DEL ESPACIO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO
•
El CEAL Ibérico reconoce el
liderazgo y la participación del empresario peruano en los diferentes
escenarios que reúnen el espacio empresarial iberoamericano
•
El galardón, creado por el CEAL
Ibérico, premia la trayectoria de empresarios que contribuyen con una actuación
dinámica y transparente al engrandecimiento de la economía de los países
iberoamericanos
•
La tercera edición del premio se
entregará en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará el 27 de
octubre en Cartagena de Indias.
José Graña |
El jurado del Premio Enrique V. Iglesias al
Desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano decidió el pasado 20 de junio
por unanimidad otorgar la tercera edición del galardón al empresario peruano José Graña Miró Quesada. A propuesta del embajador de
Perú en España, el Exmo. Sr. D Rafael Roncagliolo, se trata de
un reconocimiento a su compromiso permanente con las relaciones
empresariales iberoamericanas así como a la infatigable labor empresarial
que ha desarrollado participando en diferentes entidades que agrupan
intereses empresariales, sociales y culturales.
Los miembros del jurado del Premio han valorado “el liderazgo y la participación de José Graña en los diferentes escenarios que reúnen
el espacio empresarial iberoamericano y que a lo largo de su carrera
ha liderado encuentros empresariales dentro y fuera de Perú, así como importantes negocios con
empresas ibéricas como Acciona Infraestructura, Acciona, Enagas, Agbar y
Abengoa para el desarrollo de proyectos en América Latina”, ha indicado el
presidente del Premio y presidente de Honor del CEAL Ibérico, Enrique V. Iglesias.
José Graña es el actual presidente de
Directorio del Grupo Graña y Montero, la compañía de ingeniería e
infraestructura de referencia en Perú que tiene actividades en siete países de
Latinoamérica. Ingresó al Grupo en el año 1968 y desde entonces ha
liderado las estrategias de crecimiento más importantes de la compañía, como la
diversificación de sus actividades y su ingreso a los negocios de flujos
estables. Asimismo, ha instaurado, dentro de la compañía, un estilo de trabajo
basado en sus valores de calidad, cumplimiento, seriedad
y eficiencia; y en su estrategia de Sostenibilidad, la cual busca gestionar
responsablemente sus negocios y compartir bienestar con la sociedad. Todo ello, les ha permitido convertirse en
una de las empresas más confiables de la región y, a su vez, elevar los
estándares de gestión de la industria. En el 2014, fue elegida como “La empresa mejor gestionada de
Latinoamérica” por la revista Euromoney, y en 2015, como “La empresa líder en
sostenibilidad en Perú”, por ALAS20. José Graña, además, es miembro del
Advisory Board de Mexichem Amanco Holding, miembro del Consejo Iberoamericano
de la Competitividad, director del Banco de Crédito del Perú y difusor
internacional del arte, siendo patrono internacional de la Fundación Amigos del
Museo del Prado y miembro del Consejo Internacional del Teatro Real de Madrid.
La secretaria y fundadora del Premio, Núria Vilanova, ha subrayado que “el Premio Enrique V. Iglesias destaca cada año el trabajo de
personalidades que contribuyen de manera extraordinaria al desarrollo y al
fomento de Iberoamérica y José Graña constituye un referente empresarial para Perú
y para toda Iberoamérica. En esta edición, el jurado ha
reconocido su compromiso social basado en dos aspectos: el desarrollo profesional de sus
trabajadores, a cuyo talento atribuye el éxito de la empresa, y en
la sostenibilidad del medio ambiente asumiendo la responsabilidad de
prevenir y minimizar los impactos ambientales negativos en todos sus proyecto”.
Reconocimiento honorífico a empresarios ejemplares
El galardón se organiza con el soporte del Capítulo Ibérico del Consejo
Empresarial de América Latina, CEAL Ibérico, y la colaboración de grandes
personalidades del mundo institucional, económico y empresarial iberoamericano.
El reconocimiento es de carácter honorífico, se convoca anualmente y se
entrega de forma alterna en Madrid y en la Cumbre Iberoamericana organizada por
Segib que se celebra cada dos años en alguno de los países pertenecientes a la
Organización de Estados Iberoamericanos, OEI.
Los candidatos son siempre empresarios ejemplares,
representativos de empresas familiares o accionistas relevantes que contribuyen
al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano. Esta tercera edición del
premio se entregará en el marco de la Cumbre Iberoamericana que se celebrará el
27 de octubre en Cartagena de Indias (Colombia).
En las anteriores ediciones han sido galardonados el
empresario mexicano Valentín Diez Morodo y el banquero y filántropo
colombiano Luis Carlos Sarmiento por su trayectoria empresarial,
su liderazgo, su compromiso social y su apoyo a la expansión empresarial de
estos empresarios. En ambas ocasiones, su Majestad Felipe VI hizo entrega del
reconocimiento.
El jurado valoró que Valentín Diez Morodo, artífice del éxito
internacional del grupo Modelo, a través de su participación en el consejo de
AB INBEV y su labor en entidades como COMCE, es un ejemplo de la construcción
de lazos que permiten unir nuestros países en un espacio común y aporta una
visión global de la economía que le ha permitido impulsar la
internacionalización de México y contribuir de manera muy efectiva al
desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano. Por su parte, el presidente
del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento, fue premiado por su
contribución creativa a la expansión de la economía colombiana y por su
permanente identificación con el progreso social de todos los colombianos a
través, entre otros, de proyectos como la construcción de un hospital contra el
cáncer que está impulsando en Bogotá, con una aportación de unos 150 millones
de euros.
El jurado del III Premio Enrique V.
Iglesias ha estado compuesto por:
-
Excmo. Sr. Enrique V. Iglesias, presidente de Honor del CEAL
Ibérico
-
Sra. Dña. Núria Vilanova, secretaria del jurado y
fundadora del Premio Enrique V. Iglesias
-
Sra. Dña. Esther Alcocer, presidenta de FCC Servicios
Ciudadanos
-
Sra. Dña. María José Álvarez, presidenta de Eulen
-
Sr. D. Camilo Atala, presidente del Grupo Financiero
Ficohsa
-
Sr. D. Josep Lluís Bonet, presidente de la Cámara de
España
-
Sr. D. Luis de Carlos Bertrán, socio director de Uría Menéndez
-
Sr. D. Fernando Casado, director del Consejo
Empresarial para la Competitividad, CEC
-
Sr. D. Juan Luis Cebrián, presidente de PRISA
-
Sr. Valentín Diez Morodo, presidente del COMCE
-
Sr. D. Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de
Fundación ONCE
-
Exmo. Sr. D. Alberto Furmanski, embajador de Colombia en
España
-
Sr. D. Enrique García, presidente de CAF
-
Excmo. Sr. D. Jesús Gracia, secretario de Estado de
Cooperación Internacional y para Iberoamérica
-
Excma. Sra. Rebeca Grynspan, secretaria General
Iberoamericana
-
Sr. D. José Ángel Gurría, secretario general OECD
-
Sr. D. Emilio Lamo de Espinosa, presidente Real Instituto
Elcano
-
Sr. D. Gilberto Marín, fundador e impulsor del CEAL
Ibérico
-
Sr. D. Santiago Miralles, presidente de Casa de América
-
Sr. D. Ingo Plöger, presidente de CEAL
Internacional
-
Sr. D. Joan Rosell, presidente de la CEOE
-
Sr. D. Luis Carlos Sarmiento, presidente del grupo Aval
No hay comentarios:
Publicar un comentario