TORTA NEGRA DE LA TÍA BLANCA ESTARÁ PRESENTE EN LA FERIA BURO
·
Por primera vez, torta negra envinada calidad Premium en un envase de
lata con abre fácil, para disfrutar.
·
La tradicional torta negra envinada, ahora en lata con abre fácil, con 8
meses de vida útil, sin conservantes.
·
Estará en la Feria Buro la Torta Negra de la Tía Blanca: Una torta
artesanal, sin conservantes, enlatada: se abre, se desmolda y está lista para
consumir.
Profesionales en gastronomía, entre otras
carreras afines, se reunirán en el Parque 93, del 14 al 17 de julio en la
edición 5 de BURO, la feria del nuevo diseño
colombiano cuyo objetivo es construir país, potencializando el talento de
jóvenes emprendedores con grandes ideas de negocio, y así aportar
significativamente a la industria
En esta oportunidad la Torta Negra de la Tía Blanca,
novedoso y delicioso ponqué cuya receta se ha mantenido desde hace 200 años siguiendo una larga tradición familiar que llega hasta nuestros días con
la última depositaria del secreto: La Tía Blanca, tendrá
el stand 135 en la Feria Buro.
La Torta Negra de la Tía Blanca es una mezcla perfecta entre tradición y
modernidad porque se puede disfrutar en cualquier momento y lugar gracias a sus
exclusivos y prácticos
empaques de porción individual la hacen muy portable y contribuyen a que se
conserven intactos los reconocidos atributos de calidad, sabor, aroma y humedad por largo tiempo (8 meses DE VIDA ÚTIL en la lata).
La imagen de los empaques se puede personalizar con el logotipo
empresarial y con diferentes diseños para múltiples ocasiones: como
agradecimiento al cliente por su preferencia, regalo corporativo en fechas
especiales y eventos, recordatorio de acontecimientos, regalo de cumpleaños a
empleados, etc., logrando así un mayor impacto y recordación de la marca o el
evento por lo exquisito del producto y su novedosa presentación. También como
tarjeta de invitación o recordatorio para bodas, bautizos, primeras comuniones,
etc. Todo esto se experimentará en la Feria Buro.
BURO selecciona a sus expositores bajo tres
parámetros esenciales, “Lo novedoso de la propuesta, la creatividad y la
calidad, lo que permite que las marcas que se encuentran sean únicas e impacten
a nuestro público. Queremos dar a conocer y posicionar el nuevo talento y
diseño colombiano que muchas veces está ligado a lo tradicional. Estas
propuestas son para exportar e imponer nuestro talento ante el mundo” afirma María Alejandra Silva, directora de la
feria.
Este año el evento ofrecerá una tarima
cultural, donde visibilizará movimientos culturales como conciertos acústicos,
ballet, conferencias de nutrición orgánica, asesoría de imagen, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario