¿QUÉ HACER SI SE
PIERDES TU MALETA…?
Perder o extraviar el equipaje
durante tus vuelos o conexiones puede ser menos traumático en la medida que
sepas cómo actuar y qué hacer en ésta situación. Viajes Mr Trip nos sugiere qué
hacer en caso de pérdida o extravío de equipaje.
“Lo primero que
debe saber el viajero o pasajero nacional es que existe el Reglamento
Aeronáutico de Colombia – RAC, que incluye un capítulo con temas concernientes
a los derechos del pasajero y los deberes del transportador con respecto al
equipaje”comenta Abiud de Santiago, Gerente de www.viajesmrtrip.co
De acuerdo con este reglamento, otorgado por la Aeronáutica Civil, sus
derechos como pasajero están plasmados en varios convenios internacionales como
el Sistema Varsovia/29, La Haya/55, Montreal/99 o Decisión 619 de la Comunidad
Andina, que se aplican a todas las compañías aéreas de transporte
internacional, y en los que se indican su derecho a las indemnizaciones
previstas en el Código de Comercio en caso de pérdida, retraso, saqueo o daño.
El primer paso es dirigirse al counter de la aerolínea por la que ha
viajado y diligenciar el formulario de reclamación. Avianca, por ejemplo,
cuenta con puntos de atención de equipaje en todos los aeropuertos donde opera.
Así mismo, el viajero dispone de otros canales para presentar sus quejas como
página web y el call center. Normalmente se debe realizar el trámite
del PIR (Parte de Irregularidad) con el fin de comenzar con la búsqueda del
equipaje antes de salir del aeropuerto.
En el RAC se establece que en caso de pérdida, saqueo, destrucción total
o parcial, o avería del equipaje, el pasajero puede presentar su queja, a más
tardar, en un plazo de 7 días, a partir de la fecha de su recibo, o de la fecha
en que dicho equipaje debió llegar a su destino. En caso de retraso, la queja
deberá hacerse a más tardar dentro de los 21 días, a partir de la fecha en que
el equipaje debió llegar a su destino. Sin embargo, es recomendable no dejar
pasar mucho tiempo.
La compensación…
La Aeronáutica Civil, a través del RAC indica que si el equipaje de un
pasajero no llega o llega en otro vuelo, de modo que implique mayor espera o
que su dueño tenga que regresar al aeropuerto a reclamarlo, el costo de los
traslados hasta y desde el aeropuerto, si son necesarios, serán asumidos por la
aerolínea.
De igual manera, la aerolínea es responsable de los gastos mínimos por
elementos de aseo personal. Si la demora del equipaje supera las 24 horas, la
compensación incluirá una suma suficiente para adquirir prendas de vestir
básicas, no inferior al 20 por ciento del valor del trayecto por cada día de
retraso, a cada pasajero afectado.
“Normalmente, en caso de pérdida, la compensación se establece de
acuerdo con lo establecido en los convenios internacionales de (Montreal o
Varsovia) o de acuerdo a autoridades locales que fijan las tarifas. Si el reclamo
es por una demora, el monto varía dependiendo del destino”. Informa MR TRIP, el experto en
viajes de Colombia.
Consejos para no perder la maleta:
— Cuidado
con los vuelos de conexión, entre mayor número de conexiones, mayor será el
riesgo, más aun si se cambia de aerolínea. Las especificaciones de las
etiquetas deben ser claras, para que el equipaje llegue al destino final.
— En
el momento de chequear el equipaje, el colaborador del módulo, por un error
involuntario coloque la etiqueta con un destino diferente al del viajero.
Verifique la etiqueta antes de retirarse del counter de la aerolínea.
— Si
tienes tarjetas de visita, es mejor poner una dentro del equipaje. De esa
manera, si la etiqueta se cae o se pierde, podrán ponerse en contacto contigo.
Si eres reacio a mostrar tu dirección en una etiqueta de maleta, sería
importante incluir por lo menos un email o número de teléfono móvil.
— Lleva
una foto de tu equipaje en el teléfono porque hay maletas muy parecidas entre
ellas (negras, con ruedas, etc.), pero si tienes una foto a mano, en caso de
tener que presentar una denuncia, te ayudaraì a describir la tuya con
facilidad.
— Si
realmente estas preocupado por si pierdes tu equipaje, puedes decidirte por comprar
un dispositivo móvil localizador. El Bluetrack Prime 1300, por ejemplo,
cabe discretamente en tu bolso y utiliza la tecnología GPS, lo que permite
localizarlo en cualquier parte del mundo.
Viajes MR TRIP es una agencia de viajes colombiana cuya operación
permite a cualquier colombiano desde cualquier ciudad del país, cotizar,
reserva y comprar en línea a través de su página web www.viajesmrtrip.co o
en su línea telefónica (+57 1)
390 6814
No hay comentarios:
Publicar un comentario