martes, 21 de junio de 2016

EXPORTACIONES DE TÉ DE AGRÍCOLA HIMALAYA CRECIERON 36%


·        Las ventas en el exterior ascienden a $4.710 millones
·        La marca Hindú es consumida en 6 países
·        Té Hindú verde con piña es el producto más consumido en el exterior
·        Se proyecta un crecimiento del 61% en exportaciones en 2016
·        En el segundo semestre de 2016 la marca Hindú se venderá en Europa


Un nuevo renglón destacado en el sector de las exportaciones tiene la economía colombiana, debido a los resultados presentados por Agrícola Himalaya, productora de la marca Hindú, al registrar ventas por $4.710 millones en productos comercializados en el exterior, lo que indican un aumento del 36%, respecto al año anterior.


Los países que hoy en día están consumiendo té hecho en Colombia son Panamá, Guatemala, Estados Unidos, Ecuador, Bolivia y Paraguay, naciones en las que se aprecia la calidad del producto que se cultiva en la región de Bitaco, Valle del Cauca, única zona del país en la que se produce la hoja de té.

En el mercado internacional la línea de té verde es la más demandada, siendo el té verde con piña el producto de mayores ventas, seguido por Esveltta, una combinación de té negro y té verde con hierbas como el fenogreco y el cilantro.

La segunda línea más solicitada en el exterior es la línea de Infusiones saludables, en la que los productos Descanso Natural y Eucalipto y Miel son los más consumidos, por sus propiedades relajantes y tranquilizantes.

Para 2016 se espera un crecimiento del 61%, los cuales están representados en un 27% de los productos que ya conoce el mercado. La otra porción estará dada por la nueva unidad de negocio de Agrícola Himalaya dedicada a producir y exportar el primer té tipo “hoja suelta” de Origen Colombia, el cual se comercializará a partir del segundo semestre del año en el mercado Premium de las boutiques de Estados Unidos y Europa.

“El crecimiento que presentan las exportaciones del té de Agrícola Himalaya, bajo la marca Hindú, nos da la confianza y la tranquilidad para decir que es un producto de calidad el que estamos ofreciendo al mercado. Es el consumidor internacional el que cada día está solicitando más té colombiano. Ahora vamos por el mercado europeo, y sin duda también tendremos su visto bueno, por nuestro sabor y aroma”, indica Andrés Velasco, Gerente General de Agrícola Himalaya.


No hay comentarios:

Publicar un comentario